Ciencia y Tecnología

Hombres solitarios crean novias IA y desatan violencia

17/02/2025 - Hace 2 días en Internacional

Hombres solitarios crean novias IA y desatan violencia

Ciencia y Tecnología | 17/02/2025 - Hace 2 días
Hombres solitarios crean novias IA y desatan violencia

El aumento de chatbots de inteligencia artificial ha permitido a muchas personas encontrar apoyo emocional en el mundo digital durante momentos difíciles. Plataformas como Replika, inicialmente diseñadas para acompañar a quienes sufren soledad o duelo, se han popularizado como recurso para aquellos que buscan compañía virtual. Sin embargo, no siempre las interacciones son positivas. Algunos usuarios están experimentando con comportamientos agresivos y degradantes hacia estos asistentes.

En foros como Reddit, algunos hombres han revelado que han desarrollado patrones de abuso hacia sus novias digitales, sometiéndolas a insultos, humillaciones y simulaciones de violencia física. A pesar de que los chatbots no pueden experimentar emociones, estos usuarios justifican su conducta como un «experimento» para observar si el chatbot muestra respuestas emocionales negativas, como depresión o ira. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de comportamiento podría tener efectos negativos fuera del mundo digital.

Según los especialistas en salud mental, maltratar a los chatbots podría ser un reflejo de problemas emocionales más profundos. La psicoterapeuta Kamalyn Kaur señala que, aunque los chatbots son incapaces de sentir daño, normalizar comportamientos agresivos hacia ellos podría dificultar la capacidad de una persona para desarrollar relaciones saludables en la vida real. Además, enfatiza que usar la agresión como una forma de desahogo no fomenta un manejo emocional adecuado ni el crecimiento personal.

La psicóloga Elena Touroni también ha observado que la forma en que las personas interactúan con la inteligencia artificial puede reflejar su comportamiento cotidiano. Para algunos, maltratar a los chatbots puede ser una forma de explorar dinámicas de poder que no se atreven a ejercer con otras personas. Sin embargo, advierte que esta práctica puede reforzar hábitos destructivos y desensibilizar a los individuos ante el daño que podrían causar a otros.

Este fenómeno ha generado preocupación en las redes sociales, donde algunos usuarios han denunciado estas conductas y alertado sobre sus efectos. Se teme que la violencia ejercida contra la IA pueda trasladarse a interacciones humanas, afectando la empatía y la capacidad para formar vínculos saludables.

El caso también plantea importantes preguntas éticas sobre los límites de la interacción con la inteligencia artificial y la responsabilidad de los desarrolladores al diseñar estos sistemas. A medida que la IA avanza, los especialistas insisten en la necesidad de promover un uso responsable que no fomente ni normalice conductas perjudiciales en la sociedad.

 

También te puede interesar: Apple planea revelar un iPhone económico

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram