Ciencia y Tecnología

Mexicanos crean biopiel de agave para quemaduras

24/11/2019 - Hace 5 años en Internacional

Mexicanos crean biopiel de agave para quemaduras

Ciencia y Tecnología | 24/11/2019 - Hace 5 años
Mexicanos crean biopiel de agave para quemaduras

A fin de innovar en los tratamientos para quemaduras de segundo y tercer grado, un grupo de emprendedores mexicanos creó una bio piel de polisacáridos o azúcares obtenidos del bagazo de agave azul. El invento, en forma de parches microporosos, se injerta sobre la piel que sufrió la quemadura y da paso al crecimiento de nuevas células para regenerar los tejidos dañados.

Michael Sullivan Barrera, director comercial de la empresa «Bioimplants», explicó que para elaborar los parches se puede utilizar casi cualquier tipo de plantas. No obstante, durante esta investigación se eligió el agave debido a sus características de resistencia a altas temperaturas al momento de someter el producto a esterilización y la facultad de sus azúcares para mantener la humedad en la planta, que son propiedades requeridas para el tratamiento de este tipo de heridas.

En torno a la fabricación de los parches, el también maestro en administración de negocios refirió que de un cuarto de piña de agave azul se pueden obtener cerca de mil implantes dérmicos de cinco por siete centímetros. Para ello, la materia prima se reduce a un gel, posteriormente se somete a una deshidratación y finalmente se obtiene la biopiel. Después de dicho proceso y sin añadir nada más, se obtiene un material micro poroso color carne que se puede moldear como se desee.

Las láminas se encuentran en proceso de patente, ya fueron probadas en animales y se busca el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a fin de estudiar clínicamente con humanos el producto.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram