NASA advierte sobre peligrosa tormenta solar que amenaza la Tierra
21/05/2025 - Hace 1 día en InternacionalNASA advierte sobre peligrosa tormenta solar que amenaza la Tierra

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) lanzó una importante advertencia sobre los riesgos que representa una poderosa tormenta solar detectada recientemente. El fenómeno, clasificado como una llamarada solar de clase X2.7 una de las más intensas registradas, fue captado por el Solar Dynamics Observatory desde el pasado 14 de mayo y generó preocupación en la comunidad científica global.
Las tormentas solares se producen cuando el Sol libera intensas cantidades de energía desde su núcleo, lo que genera emisiones de radiación y eyecciones de masa coronal. Aunque nuestro planeta se encuentra a millones de kilómetros del astro rey, estas explosiones tienen el potencial de afectar de manera directa y severa a diversos sistemas en la Tierra, principalmente los relacionados con la tecnología y las telecomunicaciones.
De acuerdo con expertos del Space Weather Prediction Center de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU.), una de las primeras repercusiones de esta llamarada solar fue la interrupción temporal de las comunicaciones por radio de alta frecuencia, especialmente en la región del Medio Oriente.
Las consecuencias no terminan ahí. Las tormentas geomagnéticas generadas por estas eyecciones de partículas cargadas pueden dañar satélites, interrumpir la navegación por GPS, causar apagones eléctricos inesperados y poner en riesgo infraestructuras tecnológicas clave, incluyendo redes de internet, telecomunicaciones y sistemas de aviación.
El evento fue apodado por astrónomos como “Ala de pájaro”, debido a la forma en que la eyección se expandió desde el Sol con alas extendidas visibles en las imágenes captadas por los observatorios espaciales. Además, investigadores detectaron nuevas manchas solares en la cara opuesta del Sol que se están orientando hacia la Tierra. Estas regiones magnéticas son altamente activas y podrían detonar nuevas erupciones en los próximos días.
Auroras boreales más allá de los polos
No todo es negativo. Uno de los efectos más visuales y en cierto modo fascinantes de las tormentas solares es la aparición de auroras boreales en regiones donde normalmente no se observan. Las partículas solares que chocan con el campo magnético de la Tierra generan espectáculos de luces verdes, violetas y rojizas que podrían ser visibles incluso en zonas no polares del planeta.
¿Estamos preparados para una tormenta solar masiva?
La advertencia de la NASA llega como un recordatorio de la vulnerabilidad de nuestras tecnologías modernas ante los fenómenos espaciales. Si bien las tormentas solares de esta magnitud no son frecuentes, sus impactos potenciales pueden ser devastadores. Las autoridades espaciales y gobiernos alrededor del mundo han comenzado a monitorear la situación más de cerca para anticipar medidas en caso de una afectación mayor.
Por ahora, se recomienda a las empresas de telecomunicaciones y operadores de sistemas eléctricos estar alertas a los boletines del clima espacial, mientras los astrónomos continúan observando los movimientos del Sol y las manchas que podrían desencadenar nuevas explosiones solares en los próximos días.
Te puede interesar: Incendio arrasa histórica mansión tras visita de Annabelle, la muñeca maldita