TikTok sí favoreció a Trump en su algoritmo durante las elecciones de EU
06/02/2025 - Hace 2 horas en InternacionalTikTok sí favoreció a Trump en su algoritmo durante las elecciones de EU
TikTok no resultó ser tan ‘woke’, y progresista como muchos de la generación Z pensaban… al menos, en Estados Unidos. Un nuevo estudio sugiere que el algoritmo de la aplicación de videos cortos promovió con mayor intensidad contenido republicano frente al demócrata durante las elecciones presidenciales de 2024.
“Dada la popularidad generalizada de Tiktok, particularmente entre los datos demográficos más jóvenes, buscamos replicar este estudio en Tiktok durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024”, explica la investigación. “Otra motivación fue que las preocupaciones sobre la propiedad china de Tiktok llevaron a muchos políticos estadunidenses a abogar por prohibir la plataforma, citando temores de que su algoritmo de recomendación podría usarse para promover una agenda política”.
TikTok recomienda contenido político, los autores crearon 323 cuentas simuladas
Para examinar cómo TikTok recomienda contenido político, los autores crearon 323 cuentas simuladas, distribuidas en tres estados clave: Texas, Nueva York y Georgia. Cada cuenta recibió una orientación política —demócrata, republicana o neutral— y luego se expuso a la página “For You” de TikTok para observar los videos recomendados. Mediante este experimento, que comprendió la clasificación de 394 mil videos entre abril y noviembre de 2024, los investigadores descubrieron un sesgo notable en la distribución de contenido:
“Descubrimos que el algoritmo de recomendación de Tiktok no fue neutral durante las elecciones presidenciales de los Estados Unidos 2024”, afirmó Talal Rahwan, Profesor Asociado de Ciencias de la Computación en la Universidad de Nueva York Abu Dhabi. “En los tres estados analizados en nuestro estudio, la plataforma promovió consistentemente más contenido de inclinación de los republicanos. Mostramos que este sesgo no puede explicarse por factores como la popularidad del video y las métricas de compromiso”.
Este fenómeno, de acuerdo con los autores, se relaciona con una mayor presencia de “contenido de partidismo negativo”, es decir, videos que critican a la facción contraria en lugar de promover la propia.
“Observamos un sesgo hacia el partidismo negativo en las recomendaciones de Tiktok”, indicó Yasir Zaki, otro de los investigadores. “Independientemente del partido político, el algoritmo priorizó el contenido que criticó al partido contrario”.