Golfista rechaza competir contra rival transgénero en torneo
11/04/2025 - Hace 7 días en InternacionalGolfista rechaza competir contra rival transgénero en torneo

Un nuevo escándalo relacionado con la inclusión ha explotado en el mundo deportivo, ya que a las redes sociales ha llegado un video en el que se puede apreciar como la atleta de Disc Golf llamada Abigail Wilson, ha desertado de su competencia por tener que medirse ante una rival transgénero.
Fue durante el Music City Open del Disc Golf Pro Tour, celebrado en Nashville, Estados unidos, donde Wilson se robó los reflectores al tomar su turno en su enfrentamiento ante Natalie Ryan y antes de terminar los aplausos de su presentación lanzar uno de sus discos lejos para luego tomar su mochila y salir gritando con evidente molestia.
“Las mujeres deben estar protegidas en nuestra división, esto es injusto. Me niego a jugar”, gritó Wilson al salir del campo, mientras parte del público reaccionaba con
aplausos y otra parte, con abucheos y desconcierto.
La acción, más allá de lo deportivo, abrió una vez más el debate global sobre la inclusión de atletas transgénero en competiciones femeninas. Aunque la organización del torneo no emitió una sanción inmediata, el gesto de Wilson se ha convertido en una declaración que no deja a nadie indiferente.
🥏❗️ Una disc golfista se retira de un torneo tras negarse a jugar con una rival trans: "He trabajado muy duro para llegar aquí, pero debo hacer esto por otras mujeres"
🗣️ "Puede ser el fin de mi carrera pero no me arrepiento", afirmó Abigail Wilson pic.twitter.com/jQKYRuVJj7
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) April 10, 2025
Una decisión polémica que divide opiniones
Abigail Wilson no tardó en publicar un mensaje en sus redes sociales para explicar su actuar, asegurando que era consciente de las consecuencias que podría acarrear.
“He trabajado muy duro para llegar hasta aquí, pero debo hacer esto por otras mujeres. Puede ser el fin de mi carrera, pero no me arrepiento”, escribió la golfista en su cuenta oficial de Instagram.
La reacción en redes fue tan polarizada como en el propio evento: mientras muchos usuarios la aplauden por “defender la equidad en el deporte femenino”, otros la critican duramente por su falta de deportividad y por lo que consideran un acto discriminatorio.
¿Un caso aislado o una tendencia en aumento?
El episodio no es el primero de este tipo. Hace apenas unas semanas, la esgrimista estadounidense Stephanie Turner fue descalificada por negarse a competir contra una mujer transgénero durante un torneo nacional. En declaraciones posteriores, Turner también aludió a lo que considera “falta de opciones” para las mujeres cisgénero dentro de ciertos organismos deportivos.
“Realmente no hay opción de evitar esto cuando hay extremistas que ocupan puestos de autoridad en USA Fencing, así que tengo muy pocas opciones, salvo verme obligado a practicar esgrima”, declaró en ese entonces.
Estos episodios reflejan una creciente tensión entre los principios de inclusión y las preocupaciones sobre la equidad competitiva, especialmente en disciplinas donde las diferencias físicas pueden influir significativamente en el rendimiento.