En el mundo

Acusan a los ‘papables’ Péter Erdö y Mario Grech de encubrir abusos sexuales a menores

07/05/2025 - Hace 22 horas en Internacional

Acusan a los ‘papables’ Péter Erdö y Mario Grech de encubrir abusos sexuales a menores

En el mundo | 07/05/2025 - Hace 22 horas
Acusan a los ‘papables’ Péter Erdö y Mario Grech de encubrir abusos sexuales a menores

En Roma, la organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes) ha lanzado una denuncia pública contra los cardenales Péter Erdö (Hungría) y Mario Grech (Malta), a quienes señala por su presunta implicación en el encubrimiento de abusos sexuales cometidos por miembros del clero.

La acusación fue presentada durante una rueda de prensa convocada por SNAP, horas antes de que comience la primera votación del Cónclave que elegirá al próximo Papa. La organización, dedicada a la documentación de casos de abuso clerical y al apoyo de víctimas, expuso lo que considera evidencia de negligencia y encubrimiento por parte de ambos religiosos.

Entre los documentos mostrados, destacan cartas firmadas por el cardenal Mario Grech que, según SNAP, demostrarían que tenía conocimiento de ciertos casos de abuso. Además, la organización sostiene que Grech habría asesorado a un sobreviviente en un proceso canónico de forma que permitió al agresor mantener sus funciones eclesiásticas, además de haber ignorado directrices establecidas por el Vaticano.

Respecto al cardenal Péter Erdö, SNAP lo señala por su supuesta inacción en un caso ocurrido en 2003. En ese episodio, una víctima denunció abusos sexuales, pero, de acuerdo con la organización, Erdö se habría negado a reunirse con el denunciante, quien posteriormente fue arrestado al insistir en su petición. SNAP también denunció que la víctima fue derivada a psicólogos vinculados a la diócesis, una práctica que el grupo califica como un mecanismo de intimidación utilizado para silenciar a los sobrevivientes.

Hasta el momento, ni el Vaticano ni los cardenales implicados han emitido comentarios públicos en respuesta a las acusaciones. SNAP ha reiterado su petición para que los cardenales señalados no participen en el Cónclave, argumentando que su implicación comprometería la integridad del proceso de elección del nuevo pontífice.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram