Alemania investiga filtración rusa de charla militar sobre guerra en Ucrania
02/03/2024 - Hace 1 año en InternacionalAlemania investiga filtración rusa de charla militar sobre guerra en Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció que Alemania está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre la presunta filtración de una grabación que involucra a oficiales del ejército discutiendo información confidencial relacionada con la guerra en Ucrania. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la autenticidad de la grabación, el Ministerio de Defensa alemán informó que la Oficina Federal del Servicio de Contrainteligencia Militar está investigando a fondo el asunto y tomará las medidas necesarias.
Contenido de la grabación y desmentido de Scholz
En la grabación, los participantes conversan sobre el entrenamiento de soldados ucranianos, posibles objetivos militares y la entrega de misiles de crucero Taurus a Kiev. Sin embargo, el canciller Scholz ha rechazado firmemente cualquier relación con la entrega de estos misiles, a pesar de que el gobierno ucraniano solicitó a Alemania la provisión de estos armamentos, capaces de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 500 kilómetros.
Cabe destacar que Scholz, quien se encontraba de visita en Roma, calificó la posible filtración como extremadamente grave y planteó la preocupante interrogante de si se trata de un incidente aislado o un problema estructural de seguridad.
Responsabilidad rusa y exigencias de explicaciones
La primera en dar a conocer la grabación fue Margarita Simonyan, periodista de la televisión estatal rusa y directora de Russia Today. Afirmó que oficiales del ejército alemán discutieron un ataque a Crimea el 19 de febrero. Ante estas acusaciones, la embajada rusa en Berlín no ha respondido directamente, pero un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso expresó en redes sociales: ‘Exigimos una explicación a Alemania’.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, también se pronunció sobre los supuestos planes de las fuerzas armadas alemanas, describiéndolos como ‘una flagrante autoexculpación’. Asimismo, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, exigió ‘explicaciones rápidas de Alemania’ y advirtió que cualquier intento de evitar responder preguntas se considerará como una admisión de culpabilidad.
A pesar de que la autenticidad de la grabación aún no se ha confirmado oficialmente, expertos consultados por la revista alemana Der Spiegel sugieren que podría ser auténtica. Roderich Kiesewetter, diputado del Parlamento alemán, respalda esta opinión y afirma que considera verídico el audio.
Tensiones diplomáticas y reacciones de Moscú
Las tensiones diplomáticas entre Alemania y Rusia han aumentado, con Moscú exigiendo explicaciones rápidas y advirtiendo que cualquier evasiva será interpretada como una admisión de culpabilidad. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, subrayó la importancia de una respuesta clara por parte de Alemania.
Este incidente ha sumido a Alemania en un escenario de incertidumbre, donde la autenticidad de la grabación y las repercusiones diplomáticas son motivo de preocupación. La relación entre ambos países se encuentra en una encrucijada, y la respuesta de Alemania no solo determinará su posición en este asunto, sino también las relaciones futuras con Rusia.
También te puede interesar: