Alerta por el resurgimiento del dengue DENV-3 en América
12/02/2025 - Hace 2 semanas en InternacionalAlerta por el resurgimiento del dengue DENV-3 en América
El dengue sigue en aumento en América y la reciente reaparición del serotipo DENV-3 ha encendido las alarmas de los organismos de salud.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido a la creciente circulación de este serotipo en varios países, lo que aumenta el riesgo de brotes graves.
Este hallazgo preocupa a los expertos porque muchas personas en la región no han estado expuestas previamente a este serotipo, lo que significa que no tienen inmunidad.
Reaparición del DENV-3 en América
El DENV-3 es especialmente preocupante porque había dejado de circular en varias regiones de América durante años o décadas en algunas naciones, lo que dejó a una gran parte de la población sin defensas.
Ahora, ha sido identificado en Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú, y en 2024 llegó a Argentina.
La OPS advierte que la reaparición de un serotipo que no circulaba en la última década, junto con la población susceptible, podría ocasionar epidemias que sobrecarguen los servicios de salud.
Impacto en la salud pública
En 2024, América registró más de 13 millones de casos de dengue, y en lo que va de 2025, 23 países ya han notificado 238.659 casos. Brasil es el país más afectado, con más de 10 millones de casos en 2024.
En Argentina, el Ministerio de Salud informó que el 97% de los casos confirmados corresponden a DENV-1 y DENV-2, pero la aparición de un caso autóctono de DENV-3 en Rosario es una señal de alerta.
La OPS ha recomendado medidas urgentes para frenar la propagación del virus, como eliminar criaderos de mosquitos y fortalecer los sistemas de salud.
La combinación de poblaciones sin inmunidad, sistemas de salud sobrecargados y un mosquito transmisor difícil de erradicar hace que el riesgo de una nueva epidemia sea real.
Mientras los casos siguen en aumento, las estrategias de prevención y control serán clave para evitar una crisis de gran escala.