Alertan en Estados Unidos por epidemia de sífilis en recién nacidos
07/11/2023 - Hace 2 años en InternacionalAlertan en Estados Unidos por epidemia de sífilis en recién nacidos

Preocupantes cifras reveladas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indican que los casos de recién nacidos con sífilis se han multiplicado por diez en los últimos diez años, formando parte de una epidemia que se propaga rápidamente en el país. Esta situación tiene un impacto especialmente alarmante en las comunidades hispanas, afroamericanas e indígenas.
De acuerdo con Debra Houry, directora médica de los CDC, la falta de pruebas a las madres durante el embarazo está teniendo consecuencias devastadoras, con la pérdida de embarazos que podrían prevenirse. ‘Esta epidemia se está expandiendo de manera acelerada y afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva y a sus parejas sexuales, escalando a niveles de preocupación’, afirmó Houry en una conferencia de prensa.
Por su parte, Laura Bachmann, jefa médica en la división de Prevención de Enfermedades Venéreas de los CDC, destacó que el 40% de los nuevos casos se detecta en personas que no acuden a un médico primario, sino que son atendidos en salas de emergencia y programas de salud materno-infantil.
Asimismo, Bachmann subrayó las barreras individuales y sistémicas, como la falta de seguro de salud, la inestabilidad en los hogares y el racismo, que dificultan el acceso a la atención médica. Según Bachmann, las comunidades hispanas, negras e indígenas son las más afectadas por esta epidemia.
Máximo registro de casos de sífilis en recién nacidos fue en 2022
En 2022 se registraron más de 3,700 casos de bebés nacidos con sífilis en Estados Unidos, diez veces más que en 2012. Este aumento refleja un incremento en la incidencia de la enfermedad entre mujeres en edad reproductiva.
Según el informe de los CDC, las pruebas y el tratamiento de la sífilis durante el embarazo podrían haber prevenido el 88% de los casos registrados en 2022. Sorprendentemente, el 40% de las personas que tuvieron un bebé con sífilis no recibieron cuidado prenatal.
Los CDC enfatizaron que el crecimiento de los casos de sífilis en recién nacidos refleja una falla en el sistema de salud estadounidense. Para prevenir la propagación de esta enfermedad, instaron a que se pongan a disposición exámenes de detección de sífilis para todas las personas sexualmente activas en condados con una alta tasa de sífilis entre las mujeres en edad reproductiva. Además, recomendaron realizar pruebas y tratamiento de sífilis durante el embarazo al menos 30 días antes del parto, lo cual podría prevenir la infección en los recién nacidos.
Es fundamental que las autoridades y los profesionales de la salud tomen medidas urgentes para abordar esta epidemia y garantizar el acceso equitativo a la prevención, detección y tratamiento de la sífilis. La salud de los recién nacidos y el bienestar de las mujeres en edad reproductiva dependen de ello.
También te puede interesar: