Alertan por casos de dengue en Malí; suma 21 muertos
06/12/2023 - Hace 1 año en InternacionalAlertan por casos de dengue en Malí; suma 21 muertos

Las autoridades sanitarias informaron que en Malí aumentaron los casos de dengue, lo que representa una nueva amenaza para la nación de África occidental que lucha contra ataques extremistas y turbulencia política.
El director general de salud e higiene pública, Dr. Cheick Amadou Tidiane Traore, ofreció una una entrevista este miércoles 6 de diciembre y resaltó que su departamento había contabilizado 21 muertes y 600 casos de la enfermedad hasta el lunes.
Gobierno aún no da a conocer cifras sobre dengue
El gobierno de Mali no ha hecho pública oficialmente ninguna cifra sobre la enfermedad, ni ha anunciado si ha solicitado ayuda a la OMS.
Con el país en transición política y enfrentando la amenaza de combatientes vinculados a Al Qaeda y al grupo Estado Islámico, una nueva epidemia de dengue corre el riesgo de empeorar la situación humanitaria, especialmente entre la gran población de personas desplazadas.
«El dengue también está presente en Burkina Faso y Senegal, y necesitamos concienciar al público», afirmó Traore.
El virus suele surgir en entornos más tropicales, pero se detectó por primera vez en Malí, comparativamente árido, en 2008. Los informes sobre el virus resurgieron en 2017 y 2019. Hay pocos datos a largo plazo sobre su prevalencia.
En agosto, el gobierno de Chad informó del primer brote de dengue en el país, con decenas de casos confirmados en la nación que, al igual que Mali, está ubicada en la vasta región del Sahel al sur del desierto del Sahara.
En otros lugares, la OMS ha informado de casos récord de dengue este año en Bangladesh y América, que han registrado más de 300.000 casos y 4 millones de infecciones respectivamente.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se encuentra en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo. La mayoría de las personas que contraen dengue no presentan síntomas o presentan síntomas leves, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y sarpullido. Sin embargo, en algunos casos, el dengue puede causar una forma grave de la enfermedad, conocida como fiebre hemorrágica del dengue, que puede ser mortal.
Los síntomas del dengue suelen comenzar de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas más comunes son:
- Fiebre alta (>38 °C)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular
- Náuseas y vómitos
- Dolor detrás de los ojos
- Sarpullido
*Con información complementada de AP