Alvin Bragg, fiscal del caso Trump, enfrenta oleada de amenazas de muerte
21/06/2024 - Hace 8 meses en InternacionalAlvin Bragg, fiscal del caso Trump, enfrenta oleada de amenazas de muerte
En las semanas posteriores a la histórica condena del expresidente Donald Trump, el fiscal Alvin Bragg ha sido objeto de una alarmante cantidad de acoso y amenazas de muerte. Desde que su oficina logró que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos graves por falsificación de documentos, Bragg ha recibido una avalancha de mensajes amenazantes y abusivos.
Amenazas y acoso racista al fiscal del caso Trump
El medio Daily News informó que ha recopilado más de cien mensajes enviados a la página web de Bragg, en los cuales se pueden leer insultos que van desde términos despectivos como ‘violador’ hasta expresiones racistas como ‘gorila’ o ‘primate’. Este acoso verbal, que refleja una profunda animosidad y prejuicio, es solo una parte de la campaña de intimidación contra el fiscal.
Además de los insultos en línea, Bragg recibió un paquete perturbador enviado desde Portland, Oregón, al buzón de su campaña. El paquete contenía una foto de una soga junto con un recorte de la cabeza de Bragg pegado al lado, un claro mensaje de amenaza y odio.
Las amenazas no son un fenómeno nuevo para Bragg. Durante las siete semanas del juicio de Trump, el fiscal ya había sido blanco de amenazas similares, que ahora se han intensificado tras el veredicto. Todos estos mensajes y el paquete amenazante han sido remitidos al departamento de seguridad de la Policía de Nueva York, que está trabajando para proteger a Bragg y garantizar su seguridad.
El histórico veredicto contra Trump
El pasado 30 de mayo, Donald Trump se convirtió en el primer presidente de la historia de Estados Unidos en ser condenado por un delito, cuando un jurado lo declaró culpable de falsificar registros comerciales para ocultar su relación con la actriz porno Stormy Daniels. Este veredicto marca un hito en la historia política y legal del país y ha desatado una furiosa respuesta por parte del expresidente y sus seguidores.
Desde el inicio del proceso, Trump y sus incondicionales en el Partido Republicano han atacado ferozmente tanto a Bragg como al juez encargado del caso, Juan Merchan. Los ataques han resultado implacables, buscando deslegitimar el proceso judicial y retratar a Bragg como un enemigo político.
Repercusiones de las amenazas
Las amenazas contra Bragg no solo ponen en peligro su seguridad personal, sino que también plantean serias preocupaciones sobre la integridad del sistema judicial y el estado de derecho en Estados Unidos. Los intentos de intimidar a un fiscal en el desempeño de sus funciones socavan la confianza pública en la justicia y pueden disuadir a otros funcionarios de perseguir casos controvertidos.
La comunidad legal y numerosos defensores de los derechos civiles han expresado su apoyo a Bragg y han condenado las amenazas en su contra. Argumentan que el acoso racista y las amenazas de muerte son inaceptables y deben ser tratadas con la máxima seriedad.
En medio de la polarización política y las tensiones crecientes, hay un llamado a la cordura y al respeto por el proceso judicial. Las amenazas y el acoso no deben tener lugar en una sociedad que valora el estado de derecho y la justicia. Es crucial que tanto los líderes políticos como la ciudadanía en general trabajen para reducir la retórica inflamatoria y promuevan un entorno de respeto y legalidad.
También te puede interesar: