En el mundo

Amenazas a Policías en Ecuador para Silenciar Colaboración con Autoridades sobre Crímenes

26/12/2023 - Hace 6 meses en Internacional

Amenazas a Policías en Ecuador para Silenciar Colaboración con Autoridades sobre Crímenes

En el mundo | 26/12/2023 - Hace 6 meses
Amenazas a Policías en Ecuador para Silenciar Colaboración con Autoridades sobre Crímenes

Ecuador se encuentra inmerso en una crisis de violencia acentuada, especialmente evidente en la provincia de Esmeraldas, ubicada al norte del país y históricamente marginada por el Estado. En esta región, bandas criminales no solo disputan territorio entre ellas, sino que también extorsionan a la población, imponen sus normas con violencia y amenazan a los propios policías locales.

La situación es revelada en un reportaje de El Universo, que destaca la vulnerabilidad de la provincia, históricamente abandonada por el Estado. La tasa de homicidios en Esmeraldas ha alcanzado niveles alarmantes, colocándola entre las jurisdicciones más violentas de América Latina según el índice de homicidios por cada 100,000 habitantes.

La fragilidad del sistema judicial permite la liberación de criminales bajo presión, sobornos o amenazas, y las disputas entre las mafias del crimen organizado contribuyen al aumento de las tasas de homicidios en diversas ciudades y provincias de América Latina.

En el contexto de la creciente violencia en Esmeraldas, se evidencia una amenaza real hacia la integridad de los policías locales que reciben presiones y amenazas para que no delaten las actividades criminales.

A pesar de los informes de inteligencia de la Policía y las Fuerzas Armadas sobre los refugios de estos grupos delictivos en la región, algunos servidores policiales que residen en estos barrios han recibido amenazas si revelan información comprometedora. La crisis se agrava por la falta de intervención policial o militar efectiva, especialmente cuando se trata de capturar a adolescentes involucrados en actividades delictivas.

El problema en Esmeraldas se vincula con el floreciente comercio de cocaína y la ubicación estratégica de Ecuador como punto de salida de drogas hacia Europa.

La banda criminal Los Tiguerones, con entre 4,000 y 5,000 miembros, opera en la provincia y tiene una alianza con Los Lobos, vinculados al cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.

La estrategia de Los Tiguerones, similar a la empleada por Pablo Escobar en Colombia, incluye espectáculos para niños durante festividades como Navidad, entregándoles regalos y convenciéndolos de que la policía es el enemigo.

Este panorama se suma al hecho de que Ecuador es el décimo país más afectado por el crimen organizado a nivel mundial, según el Índice Global del Crimen Organizado, reflejando la presencia y el fortalecimiento de mafias y redes locales involucradas en diversos mercados criminales en la nación.

 

También te puede interesar: Proponen reforma en materia de vacunación

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Durango es seguro, Sedena garantiza vacaciones de verano tranquilas

Local | Durango Estado

Durango es seguro, Sedena garantiza vacaciones de verano tranquilas

Por: Pamela Estrada Buendía El comandante de la Décima Zona Militar, General de Brigada […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram