En el mundo

Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de rehenes mexicanos

01/11/2023 - Hace 2 años en Internacional

Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de rehenes mexicanos

En el mundo | 01/11/2023 - Hace 2 años
Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación de rehenes mexicanos

México emitió un llamado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitando el cese inmediato de las hostilidades en los territorios palestinos ocupados. Al mismo tiempo, instó a Hamás a liberar de inmediato a los rehenes, incluyendo a los dos ciudadanos mexicanos secuestrados desde el 7 de octubre, cuando dicho grupo llevó a cabo ataques armados en Israel.

Durante la Sesión Especial de Emergencia de la ONU sobre Gaza, la embajadora Alicia Buenrostro, quien representa a México ante la ONU, exigió a Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, incluyendo a Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, los dos ciudadanos mexicanos.

Asimismo, Buenrostro destacó que como resultado de los ataques israelíes, se han registrado más de 7,000 muertes, más de 18,400 heridos y daños significativos a la infraestructura y propiedades civiles en Palestina.

Ante esta situación, la embajadora hizo un llamado al cese inmediato y sostenido de las hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, en particular los ataques contra civiles, por parte de todas las partes involucradas en el conflicto.

Además, reiteró el pedido de establecer un corredor humanitario y de levantar el estado de sitio que actualmente afecta a la población palestina, subrayando que las represalias contravienen el derecho internacional. La embajadora anunció que el Gobierno de México aumentará su contribución voluntaria al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina (OOPS-UNRWA) en reconocimiento a su labor humanitaria.

Finalmente, enfatizó que México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, basada en la premisa de dos Estados, que aborde las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita el establecimiento de un Estado de Palestina viable desde el punto de vista político y económico de acuerdo con las resoluciones pertinentes de la ONU.

Primeros evacuados abandonan Gaza

El 1 de noviembre un primer grupo de heridos que necesitaban ser evacuados de Gaza lograron cruzar hacia Egipto. Este proceso se llevó a cabo como parte de un acuerdo mediado por Qatar y resultó reportado por medios egipcios, así como por una fuente en la frontera, al mismo tiempo que las fuerzas israelíes continuaban su ofensiva contra los militantes de Hamás en el territorio palestino.

Se transportó a los evacuados en ambulancias a través del paso fronterizo de Rafah. Según el acuerdo alcanzado entre Egipto, Israel y Hamás, se permitirá que varios extranjeros y personas gravemente heridas abandonen el asediado territorio.

La evacuación se llevó a cabo después de otro día de violencia en Gaza, en el que un ataque aéreo israelí causó la muerte de alrededor de 50 personas en un campo de refugiados, según informes de las autoridades de salud palestinas.

Israel justificó este ataque argumentando que había eliminado a un alto comandante de Hamás y a numerosos combatientes.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram