En el mundo

Argentina reporta casi 200 muertes por dengue

14/04/2024 - Hace 2 meses en Internacional

Argentina reporta casi 200 muertes por dengue

En el mundo | 14/04/2024 - Hace 2 meses
Argentina reporta casi 200 muertes por dengue

El Gobierno de Argentina ha dado a conocer cifras preocupantes respecto al avance del dengue en el país, informando que se han registrado casi 200 muertes relacionadas con esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Según el último boletín epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, se han confirmado 36.682 nuevos casos y 36 fallecimientos adicionales, elevando el total de víctimas fatales a 197 desde el inicio de la temporada epidemiológica.

Desde la semana epidemiológica 31 del año pasado hasta la semana 14 de este año, se han reportado 269.678 casos confirmados de dengue en Argentina. La gran mayoría de estos casos, específicamente 252.566, se han registrado a partir del 1 de enero de 2024. Asimismo, se destaca que el 90% de los casos han sido autóctonos, el 3% importados, y el resto aún se encuentra bajo investigación.

Según detalla el Ministerio de Salud, la incidencia acumulada de casos de dengue en la temporada es de 573 por cada cien mil habitantes. Estos datos representan un incremento significativo en comparación con el reporte anterior, que situaba el total de la temporada en 232.996 casos.

Aunque se observa un descenso del 32% en el número de casos semanales en las últimas semanas, se destaca la necesidad de interpretar con cautela estos datos debido a la carga atrasada de información.

La región central del país es la más afectada, acumulando 155.645 casos de dengue hasta el momento, con registros destacados en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Asimismo, se han detectado altos números de casos en Chaco, Tucumán, Formosa y Misiones, entre otras regiones.

Muertes por dengue

En cuanto a las muertes vinculadas al dengue, el boletín epidemiológico señala que 93 de los fallecidos presentaban comorbilidades, siendo las más frecuentes la diabetes, enfermedades cardíacas, obesidad, enfermedades neurológicas crónicas e insuficiencia renal crónica. Por otro lado, se informa que hasta el momento no se disponen de datos sobre comorbilidades en los 100 casos restantes.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, en particular por el Aedes aegypti. Cuando este mosquito se alimenta de la sangre de una persona infectada, adquiere el virus y puede transmitirlo a otra persona sana mediante una picadura. Es importante recordar que la transmisión de seres humanos a mosquitos puede ocurrir 2 días antes de la aparición de los síntomas de la enfermedad y hasta 2 días después de la resolución de la fiebre.

En medio de esta preocupante situación, las autoridades sanitarias de Argentina continúan trabajando en medidas de prevención y control para mitigar la propagación del dengue.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Ataque ucraniano incendia depósitos de combustible en Rusia

En el mundo | Internacional

Ataque ucraniano incendia depósitos de combustible en Rusia

Kiev.- En una madrugada llena de tensiones en la región, un ataque con dron […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram