En el mundo

Boric dice que Trump impulsa “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

04/04/2025 - Hace 5 horas en Internacional

Boric dice que Trump impulsa “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

En el mundo | 04/04/2025 - Hace 5 horas
Boric dice que Trump impulsa “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Durante su gira oficial por la India, el presidente chileno Gabriel Boric generó controversia al referirse a la política arancelaria de Donald Trump. En un foro empresarial en Nueva Delhi, Boric calificó al presidente estadounidense como alguien con ínfulas de “emperador” y afirmó que representa todo lo que él rechaza.

Para Boric, Trump personifica el autoritarismo y la ley del más fuerte, una visión contraria a los principios de cooperación internacional y respeto a los derechos humanos que él defiende.

La visita de Boric a la India, que comenzó el lunes, se enmarca en la búsqueda de nuevos acuerdos económicos. En su reunión con el primer ministro indio, Narendra Modi, se discutió la posibilidad de suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral (RCEP) para el año 2025.

Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. La noticia de estas negociaciones coincidió con la imposición por parte de Trump de aranceles globales, lo que hizo que las declaraciones de Boric adquirieran mayor relevancia.

Exportaciones chilenas a EU

El presidente chileno subrayó que, con excepción del cobre, las exportaciones chilenas a Estados Unidos están gravadas con una tasa del 10%. En 2024, las exportaciones de Chile a Estados Unidos sumaron 15.528 millones de dólares, representando el 14.9% del total. Sin embargo, el cobre, principal producto chileno en el mercado estadounidense, se mantiene como la excepción, con exportaciones anuales por 6 mil millones de dólares.

Boric, en su intervención, también destacó que la política de Trump pone en riesgo los pilares del comercio internacional. Según el presidente chileno, las imposiciones unilaterales de aranceles no solo desafían las normas acordadas entre los países, sino que también socavan los principios que deben regir las relaciones comerciales globales.

Esta crítica se amplió durante una entrevista con el medio The Indian Express, donde Boric manifestó su rechazo a los líderes autoritarios como Trump, a quienes acusa de desafiar las instituciones internacionales.

Chile, por su parte, ha mantenido una política de apertura de mercados desde la década de 1990, estableciendo acuerdos de libre comercio con más de 35 países, incluyendo a Estados Unidos y China. La visita de Boric a la India refuerza este enfoque, buscando nuevas oportunidades de cooperación en un contexto global cada vez más complejo.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram