En el mundo

Boric exige retirar base argentina en territorio chileno

17/06/2024 - Hace 1 semana en Internacional

Boric exige retirar base argentina en territorio chileno

En el mundo | 17/06/2024 - Hace 1 semana
Boric exige retirar base argentina en territorio chileno

Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha salido a dar declaraciones contundentes sobre la instalación de una base militar argentina en territorio chileno. Según lo señalado por el mandatario, el gobierno argentino ha ofrecido disculpas, pero la exigencia de retirar los paneles solares que invaden el territorio chileno se mantiene firme.

La historia se remonta al pasado 29 de abril, fecha en la cual la Armada argentina inauguró el «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1» en la frontera exacta que divide a ambos países en la Patagonia. Sin embargo, la instalación de unos paneles solares utilizados para proveer electricidad se extendió tres metros hacia territorio chileno, generando malestar en el gobierno chileno.

En declaraciones a la prensa, Boric manifestó su posición firme y clara: «Con las fronteras no se puede tener ambigüedades. Es un principio básico del respeto entre países que deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo haremos nosotros«. Asimismo, la exigencia del presidente chileno se fundamenta en el derecho soberano que tiene su país sobre su territorio y en el respeto a las normas internacionales que rigen las relaciones entre naciones.

 

Boric exige la retirada inmediata de la base militar argentina en la frontera

A pesar de las disculpas ofrecidas por la Cancillería argentina y las intenciones conciliadoras del embajador Jorge Faurie, Chile mantiene su postura de exigir la remoción inmediata de la infraestructura que invadió su territorio. Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, respaldó la postura del presidente Boric y enfatizó la importancia de mantener las buenas relaciones entre ambos países.

Las reacciones en el ámbito político chileno no se hicieron esperar. El senador Pedro Araya, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, fue enfático en afirmar que la obra debe ser demolida sin excusas, mientras que el diputado Francisco Undurraga expresó su preocupación ante la violación de los límites y fronteras establecidos.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram