Chile extiende por 15 días más estado de excepción en Macrozona Sur

Santiago de Chile.- La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile ha aprobado una nueva prórroga de 15 días del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EECE) en la región de La Araucanía y del Biobío. Esta medida se toma debido a los hechos de violencia, algunos de ellos de particular gravedad, ocurridos en la Macrozona Sur, según un comunicado emitido por el cuerpo legislativo.
Con una amplia mayoría de 77 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones, se ha aprobado la extensión del estado de excepción. «Tenemos un quiebre de tendencias, pero ninguna de estas situaciones está resuelta, pues tenemos muchos desafíos. El tema es ver las acciones que hemos tomado, evaluarlas e ir reforzando las medidas correctas«, declaró la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En su comparecencia, la funcionaria descartó que el Gobierno de Gabriel Boric esté considerando reducir o desescalar las medidas impuestas en la región de La Araucanía. Por el contrario, afirmó de manera categórica que esto solo se hará cuando las condiciones sean propicias. La medida se aplicará en la Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío.
El Gobierno de Chile extiende el periodo de excepción para mantener la seguridad
Esta extensión se fundamenta en la disminución del 15% de los hechos de violencia rural en la macrozona sur entre el 01 de enero y el 12 de noviembre de 2023, en comparación con el mismo período del año 2022. Además, se ha observado un descenso del 43% en comparación con el año anterior, 2021.
Los delitos que han experimentado una disminución significativa son las usurpaciones, incendios, robos y delitos de daños. Las usurpaciones han experimentado un decrecimiento del 34%, los ataques incendiarios se redujeron en un 25%, y los cortes de ruta disminuyeron hasta un 13%, la cifra más baja en cuatro años.
De acuerdo con fuentes gubernamentales, la presencia activa de las fuerzas de seguridad en la zona ha permitido registrar los mejores indicadores de disminución de la violencia en los últimos cinco años. Sin embargo, la persistencia de actos de extrema violencia demanda medidas más profundas por parte del Estado. El estado de excepción se implementó por primera vez el 16 de mayo de 2022 y la última prórroga se aprobó el pasado 7 de noviembre, expirando el próximo miércoles 22. A partir de entonces, regirá la nueva decisión tomada por la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile.