En el mundo

China eleva aranceles al 125% a productos de EE.UU. en escalada comercial

11/04/2025 - Hace 5 días en Internacional

China eleva aranceles al 125% a productos de EE.UU. en escalada comercial

En el mundo | 11/04/2025 - Hace 5 días
China eleva aranceles al 125% a productos de EE.UU. en escalada comercial

China anunció este viernes un incremento significativo en los aranceles a los productos provenientes de Estados Unidos, llevándolos al 125%. Esta medida entrará en vigor el sábado, aumentando la tensión comercial entre las dos principales economías del mundo.

Según informó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino, esta decisión surge como respuesta a lo que describen como prácticas comerciales injustas por parte de Washington. El organismo calificó como “una grave violación de las normas comerciales internacionales y del sentido común” la política arancelaria estadounidense. También se afirmó que, con esta tasa, los productos estadounidenses perderán competitividad en el mercado chino.

Pekín adelantó que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), buscando respaldo multilateral frente a las decisiones unilaterales de la administración estadounidense.

Mientras tanto, el impacto de esta escalada ya se deja sentir en los mercados. El dólar registró su nivel más bajo frente al euro en más de tres años, mientras que las bolsas europeas retrocedían a media jornada. En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la semana con una caída de casi 3%.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump anunció recientemente una pausa de 90 días en los nuevos aranceles impuestos a varios socios comerciales, aunque esta medida no incluyó a China. Washington mantiene recargos significativos sobre productos como acero, aluminio y automóviles, lo que ha generado reacciones en cadena por parte de sus socios.

Ante este panorama, el presidente chino, Xi Jinping, instó a la Unión Europea a enfrentar conjuntamente lo que denominó un “hostigamiento unilateral”. Durante un encuentro con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el líder chino defendió la necesidad de una cooperación más estrecha entre China y Europa para salvaguardar la globalización económica.

Sánchez, por su parte, destacó que si bien existen desequilibrios comerciales entre Europa y China, estos no deberían obstaculizar el desarrollo de una relación más sólida. Subrayó que es crucial separar las tensiones comerciales del potencial de cooperación entre ambas partes.

La Unión Europea, aunque ha optado por suspender temporalmente las medidas de represalia en respuesta a la pausa estadounidense, ha advertido que dispone de herramientas listas para su aplicación. Entre ellas, se considera la posibilidad de gravar a las grandes plataformas digitales estadounidenses con ingresos dentro del bloque.

En este contexto, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, aseguró que la institución está preparada para actuar en caso de que la estabilidad financiera de la eurozona se vea comprometida.

La próxima semana, altos funcionarios europeos viajarán a Washington con el objetivo de contener una posible escalada en las tensiones comerciales, según informó la Comisión Europea.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram