En el mundo

China, Japón y Corea del Sur forman bloque en respuesta a aranceles de Trump

31/03/2025 - Hace 1 día en Internacional

China, Japón y Corea del Sur forman bloque en respuesta a aranceles de Trump

En el mundo | 31/03/2025 - Hace 1 día
China, Japón y Corea del Sur forman bloque en respuesta a aranceles de Trump

Las naciones de China, Japón y Corea del Sur han anunciado la formación de un bloque para responder conjuntamente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó una cuenta de redes sociales afiliada a la cadena estatal china CCTV.

Este anuncio se produjo después de que los tres países mantuvieran su primer diálogo económico en cinco años, buscando facilitar el comercio regional en un contexto de creciente proteccionismo estadounidense.

Diálogo económico trilateral

Los tres países mantuvieron el domingo un diálogo económico, el primero en cinco años, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la cadena de suministro y promover un acuerdo de libre comercio entre ellos.

Por tal motivo, los ministros de Comercio de China, Japón y Corea del Sur acordaron cooperar estrechamente para mantener conversaciones exhaustivas y de alto nivel. Este movimiento se produce en un esfuerzo por contrarrestar el impacto de los aranceles de Trump y asegurar el comercio regional y global.

Intereses comunes en el sector tecnológico

En particular, Japón y Corea del Sur desde hace tiempo buscan importar materias primas de semiconductores de China, mientras que China está interesada en adquirir productos de chips de Japón y Corea del Sur.

Esta colaboración en el sector tecnológico busca solidificar las relaciones comerciales entre estas potencias asiáticas y reducir su dependencia del mercado estadounidense, que se ha vuelto volátil debido a las políticas arancelarias de Trump.

A pesar de que Pekín, Seúl y Tokio son importantes socios comerciales de Estados Unidos, las relaciones entre ellos han estado marcadas por disputas territoriales y tensiones como el reciente vertido de aguas residuales de la central nuclear de Fukushima en Japón.

Sin embargo, las circunstancias actuales han propiciado una aproximación estratégica en materia económica como respuesta a las políticas de Trump.

Este anuncio coincide con la anticipación de nuevas tarifas por parte del presidente Trump, denominadas por él como el “día de la liberación”, lo que representa un giro significativo en las alianzas comerciales de Washington.

El próximo paso en esta alianza será la implementación de acuerdos específicos que promuevan un comercio fluido entre estos países, lo que podría tener un efecto dominó en el escenario global.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram