En el mundo

China pide a EU «suprimir completamente» los aranceles recíprocos

13/04/2025 - Hace 2 días en Internacional

China pide a EU «suprimir completamente» los aranceles recíprocos

En el mundo | 13/04/2025 - Hace 2 días
China pide a EU «suprimir completamente» los aranceles recíprocos

China instó a Estados Unidos a eliminar completamente los aranceles recíprocos, calificándolos como una práctica errónea que afecta el comercio bilateral y la confianza mutua. La petición se da luego de que Washington anunciara una exención temporal para ciertos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y chips de memoria.

El Ministerio de Comercio chino consideró la medida como un “pequeño paso” e instó a la administración estadounidense a corregir de fondo su política arancelaria: “Instamos a Estados Unidos (…) a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”.

Empresas beneficiadas

La decisión de la Oficina de Aduanas estadounidense de excluir algunos productos busca suavizar las tensiones sin desmantelar por completo los aranceles impuestos durante la administración Trump. Entre las empresas beneficiadas por esta exención temporal se encuentran gigantes tecnológicos como Apple, Nvidia y Dell, que dependen de componentes producidos en China.

Apple, por ejemplo, ensambla una gran parte de sus dispositivos en fábricas chinas, por lo que esta medida le da un alivio parcial en sus costos. Sin embargo, la mayoría de los productos procedentes de China siguen enfrentando un gravamen general del 145 por ciento al entrar en territorio estadounidense.

El gobierno chino afirmó que está evaluando el impacto de esta decisión, pero reiteró que no considera suficiente esta exención parcial en el contexto actual. Los aranceles recíprocos fueron implementados originalmente por el presidente Donald Trump, como parte de una estrategia para reducir el déficit comercial con China.

China ha reiterado en varias ocasiones que considera estas tarifas como una violación a las reglas del comercio internacional y una amenaza al crecimiento global. Por ahora, el panorama sigue siendo incierto, mientras ambos países evalúan nuevas estrategias para reequilibrar su relación comercial sin sacrificar sus intereses estratégicos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram