En el mundo

China podría ofrecer a EU cooperación en la lucha contra el fentanilo para reducir tensiones comerciales

04/05/2025 - Hace 4 horas en Internacional

China podría ofrecer a EU cooperación en la lucha contra el fentanilo para reducir tensiones comerciales

En el mundo | 04/05/2025 - Hace 4 horas
China podría ofrecer a EU cooperación en la lucha contra el fentanilo para reducir tensiones comerciales

En medio de tensiones comerciales persistentes, el presidente Donald Trump acusó nuevamente a China de suministrar fentanilo a cárteles en México y Canadá. Trump exigió que el régimen de Xi Jinping ponga fin al presunto tráfico, pese a que China afirmó haber adoptado medidas estrictas desde marzo pasado.

Las acusaciones llegan en un momento crucial para las relaciones bilaterales, afectadas por la guerra arancelaria. Según The New York Times, Beijing evalúa intensificar la cooperación antidrogas para aliviar la presión económica, usando el fentanilo como ficha diplomática negociadora.

Esta no sería la primera vez que China usa el control del fentanilo como herramienta; en 2019, prohibió todas sus variantes tras presiones estadounidenses. El gobierno de Trump ha sostenido que China no hace lo suficiente para frenar la distribución de esta droga, base de una crisis mortal.

En respuesta, Beijing ha cerrado vacíos legales que permitían exportar pequeñas cantidades de precursores químicos hacia Estados Unidos desde laboratorios clandestinos asiáticos. Aun así, Washington impuso nuevos aranceles justificándose en el narcotráfico, mientras Beijing respondió con medidas similares y declaraciones de firmeza contra el “chantaje” estadounidense.

Acercamiento diplomático

No obstante, el conflicto parece entrar en una fase más pragmática, con posibilidades de acercamiento diplomático centradas en la lucha contra el opioide sintético. Fuentes indican que China planea enviar a Wang Xiaohong, jefe antidrogas y aliado de Xi, a negociar directamente en territorio norteamericano.

Wang ya mantuvo conversaciones con Rahul Gupta, director antidrogas estadounidense, en enero, donde reportaron avances en la cooperación durante el último año. Cabe mencionar que China rechaza responsabilidad por la crisis en EE.UU. y alega que las causas principales son sociales, no de origen externo ni químico.

Pese a negar culpas, Beijing ha desarrollado tecnología con inteligencia artificial para rastrear químicos, y recientemente amplió su lista de sustancias controladas. Los productores ilegales, sin embargo, continúan evadiendo controles mediante sustancias alternativas, complicando aún más los esfuerzos conjuntos de ambas potencias.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram