Continúan los esfuerzos para sobrellevar la crisis hídrica en Uruguay
31/07/2023 - Hace 2 años en InternacionalContinúan los esfuerzos para sobrellevar la crisis hídrica en Uruguay

Continúan los esfuerzos para sobrellevar la crisis hídrica en Uruguay
En breve…. Aunque las pocas lluvias que han caído en Uruguay en los últimos días ayudaron a aumentar el nivel de agua disponible para la gente de Montevideo, el gobierno uruguayo sigue impulsando una serie de medidas para garantizar el suministro de agua a la población.
A profundidad… Luego de que las reservas de los suministros de agua se vieran reducidas a sólo 5 millones de metros cúbicos de agua, el organismo público Obras Sanitarias del Estado (OSE) anunció que las reservas han aumentado a 60 millones de metros cúbicos.
Para lograr estos niveles, y sobrellevar la crisis, el Gobierno uruguayo destinó casi 40 millones de dólares para la construcción de un embalse en el río San José y una sere de cacerías de 13 kilómetros y medio importadas de Brasil y Argentina para lograr trasladar agua.
A esto se le suma una serie de medidas impulsadas por el Gobierno para garantizar el acceso al agua potable a los sectores más vulnerables:
- Bajar el impuesto al agua embotellada para que las personas con menor poder adquisitivo puedan acceder a comprar.
- Limitar la cantidad de bidones que se pueden comprar por persona.
- El Estado le entrega dos litros de agua por día a más de 500.000 personas en situación vulnerable.
Mientras tanto… El gobierno uruguayo siguen implementando esfuerzos para sobrellevar la crisis, entre el 5 y el 10 de agosto se espera que se inaugure el trasvase del río San José que tendrá como objetivo robustecer el sistema que da agua potable a la mitad de la población del país.