En el mundo

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a Perú no liberar a Fujimori

06/12/2023 - Hace 7 meses en Internacional

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a Perú no liberar a Fujimori

En el mundo | 06/12/2023 - Hace 7 meses
Corte Interamericana de Derechos Humanos pide a Perú no liberar a Fujimori

Lima.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado a las autoridades peruanas que no ejecuten, de momento, la sentencia del Tribunal Constitucional que ordena la excarcelación «inmediata» del expresidente Alberto Fujimori. Esta petición se realiza con el fin de que se pueda examinar en detalle dicho fallo y analizar si cumple con los criterios establecidos por la CIDH en 2022.

La CIDH ha pedido que no se libere a Fujimori mientras se evalúa si la orden emitida se ajusta a todas las resoluciones previas. También se busca que garantice el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta. Estas masacres, por las cuales Fujimori tuvo que ser juzgado, son consideradas «crímenes contra la humanidad según el Derecho Internacional Penal«.

Esta solicitud tiene como objetivo evitar «un daño irremediable al derecho de acceso a la justicia» de las víctimas mencionadas. Cabe recordar que Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en dichas matanzas.

Por su parte, Keiko Fujimori, hija del expresidente y líder de Fuerza Popular, manifestó su esperanza ante esta situación. «Estamos todos, sobre todo la familia, muy ilusionados. Hemos recibido esta última resolución con mucha esperanza«, declaró. Sin embargo, aún existen «trabas administrativas» que impiden la liberación de Fujimori, aunque confía en que se corrijan pronto para proceder con su liberación.

 

Fujimori podría concluir su sentencia desde su residencia personal

Keiko Fujimori expresó que esperan que en las próximas horas o al menos mañana temprano se pueda subsanar este error y finalmente ejecutar su libertad. La líder de Fuerza Popular reconoció que deberán esperar hasta el día siguiente para buscar a su padre.

Alberto Fujimori, quien apela a su avanzada edad (85 años) y a su estado de salud, solicita cumplir su condena en su domicilio. En su ‘habeas corpus’, Fujimori señala que su salud ha empeorado desde que se le anuló el indulto y hace referencia a un infarto que sufrió en 2021, el cual le ha llevado a depender de una bomba de oxígeno durante gran parte del día.

Cabe recordar que el indulto otorgado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre de 2017 fue polémico debido a que se dio a cambio de los votos de Fuerza Popular en una moción de censura en su contra. Posteriormente, en marzo de 2018, Fujimori no pudo evitar una segunda moción de censura luego de que se revelaran vídeos en los que miembros de Fuerza Popular intentaban comprar votos.

Además de su condena por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, Fujimori enfrenta otro proceso penal junto a varios de sus exministros de Salud por las esterilizaciones forzosas de miles de mujeres y hombres de comunidades indígenas durante su gobierno.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram