Daniel Noboa inicia nuevo mandato en Ecuador reafirmando su lucha contra el crimen
24/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalDaniel Noboa inicia nuevo mandato en Ecuador reafirmando su lucha contra el crimen

Con un discurso cargado de determinación, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tomó posesión de su cargo para el periodo 2025-2029, reafirmando su compromiso con las principales directrices de su administración anterior: la lucha frontal contra el crimen organizado, la apertura al comercio internacional, el impulso a la inversión y la transformación del sector energético.
Durante la ceremonia de investidura, Noboa, quien con 37 años sigue siendo el mandatario más joven en la historia democrática del país, destacó la continuidad de su estrategia de "guerra" contra las bandas criminales, responsables del alarmante incremento de la violencia en Ecuador. En un país que hoy registra un promedio de un homicidio por hora, el presidente dejó claro que no se apartará del conflicto, sino que lo enfrentará con mayor fuerza.
“Sé que mi deber no es huir de los problemas, sino resolverlos, aunque nunca antes se haya hecho”, afirmó Noboa, haciendo eco del lema de su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), con el que ha promovido la idea de un “Nuevo Ecuador”.
En su intervención, el presidente criticó a gobiernos pasados por permitir el avance de la corrupción y por perseguir a opositores políticos. “Hoy gobierna un presidente que fue perseguido, junto a una vicepresidenta que también lo fue”, declaró en alusión a su compañera de fórmula, María José Pinto, quien reemplaza a Verónica Abad tras un notorio distanciamiento.
Noboa no solo reiteró su apoyo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en su lucha contra el crimen, sino que además defendió un controvertido proyecto de ley que otorgaría al presidente la facultad de indultar anticipadamente a uniformados investigados por presuntos excesos cometidos en el marco del llamado “conflicto armado interno”.
En materia económica, el presidente puso énfasis en la necesidad de consolidar una apertura comercial más agresiva para atraer inversiones y dinamizar una economía que se contrajo un 2% en 2024. En sus palabras, esto permitirá generar empleo, sobre todo para los jóvenes, a quienes ofreció programas de apoyo como bonos y pasantías para evitar que busquen oportunidades fuera del país.
En un tono que buscó marcar distancia con las élites económicas, Noboa —hijo de uno de los empresarios más acaudalados de Ecuador— aseguró que su gobierno no será aliado de oligarquías ni mafias que han lucrado del Estado. Afirmó que su administración se regirá por la transparencia y un enfoque técnico para recuperar la confianza en las instituciones.
Uno de los anuncios más llamativos fue su intención de presentar una ley para introducir la energía nuclear en el país. Noboa explicó que esta iniciativa busca prevenir futuras crisis eléctricas como la vivida recientemente, cuando una severa sequía obligó a programar apagones de hasta 14 horas diarias. También se comprometió a incrementar la producción de gas natural en el Golfo de Guayaquil mediante alianzas entre el sector público y privado.
La ceremonia contó con la presencia de delegaciones de 74 países, entre ellos los presidentes de Colombia y Perú, lo que Noboa interpretó como una muestra de confianza internacional hacia Ecuador y sus esfuerzos por garantizar seguridad jurídica y condiciones estables para invertir.
Con este acto, Daniel Noboa inicia oficialmente un nuevo ciclo al frente del país, con promesas renovadas y el desafío de transformar un Ecuador marcado por la inseguridad, la desconfianza institucional y la urgencia económica.
https://twitter.com/i/flow/single_sign_on
También te puede interesar: