En el mundo

Ecuatorianos votan para elegir presidente entre Noboa y González

13/04/2025 - Hace 2 semanas en Internacional

Ecuatorianos votan para elegir presidente entre Noboa y González

En el mundo | 13/04/2025 - Hace 2 semanas
Ecuatorianos votan para elegir presidente entre Noboa y González

Este domingo, Ecuador vive una jornada decisiva con la segunda vuelta presidencial, donde Daniel Noboa y Luisa González compiten por gobernar el país entre 2025 y 2029. Desde las 7:00 horas, los 4,376 centros de votación comenzaron a operar en todo el territorio nacional, tras la inauguración oficial a cargo del CNE.

Más de 13.7 millones de ciudadanos están convocados a votar, incluyendo alrededor de 450 mil ecuatorianos residentes en el exterior, distribuidos en múltiples países del mundo. Los ecuatorianos en el extranjero votan en un horario ajustado a sus zonas consulares, especialmente en Estados Unidos, España e Italia, donde hay mayor concentración.

¿Qué dicen las encuestas?

Esta elección representa una reedición del balotaje de 2023, donde Noboa venció con el 51.83% frente al 48.17% obtenido por la correísta González. En esa ocasión, el margen fue ajustado, pero las encuestas actuales sugieren que este nuevo enfrentamiento podría estar aún más reñido que el anterior.

Ambos candidatos demostraron gran arrastre en la primera vuelta, donde sumaron más del 88% de los votos válidos, superando a catorce aspirantes más. Daniel Noboa, actual presidente, busca legitimarse con un mandato completo y promete una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna de 2008.

Su campaña se ha centrado en la lucha frontal contra el crimen organizado, además de impulsar políticas económicas liberales para dinamizar el crecimiento. Por su parte, Luisa González, abogada de 47 años, propone un gobierno de unidad para enfrentar la violencia y reducir el poder del narcotráfico.

Voto obligatorio

El voto en Ecuador es obligatorio entre los 18 y 64 años, mientras es opcional para menores de edad y adultos mayores. Casi 100 mil agentes entre policías y militares están desplegados para garantizar la seguridad durante la jornada electoral, marcada por altos índices de violencia.

En medio de un preocupante incremento del crimen, Ecuador registra un promedio alarmante de un asesinato por hora en este inicio de año. Mientras que las lluvias han obligado a reubicar 18 centros electorales, además 940 observadores nacionales e internacionales vigilan el correcto desarrollo del proceso democrático.

El país espera con incertidumbre los resultados, que comenzarán a conocerse después de las 17:00 horas, cuando cierre oficialmente la jornada de votación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram