En el mundo

EE.UU. sanciona red de lavado del Cártel de Sinaloa para frenar tráfico de drogas: Marco Rubio

05/04/2025 - Hace 20 horas en Internacional

EE.UU. sanciona red de lavado del Cártel de Sinaloa para frenar tráfico de drogas: Marco Rubio

En el mundo | 05/04/2025 - Hace 20 horas
EE.UU. sanciona red de lavado del Cártel de Sinaloa para frenar tráfico de drogas: Marco Rubio

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha impuesto sanciones contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa. Según informó el secretario de Estado, Marco Rubio, las medidas están orientadas a cortar los flujos financieros de la organización criminal y debilitar su capacidad para operar en el territorio estadounidense.

Las sanciones, que afectan tanto a personas como a entidades asociadas a esta red de lavado de dinero, son parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar las estructuras financieras que permiten la operación de grupos delictivos transnacionales. Rubio destacó que estas acciones no solo buscan interrumpir el negocio ilícito del narcotráfico, sino también proteger el sistema financiero de EE.UU. de la infiltración de fondos ilegales.

Estrategia para debilitar al Cártel de Sinaloa

La red de lavado de dinero sancionada era responsable de canalizar las ganancias obtenidas a través del narcotráfico, particularmente las generadas por el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Según las autoridades estadounidenses, el objetivo es impedir que estas organizaciones continúen utilizando los sistemas financieros internacionales para blanquear las ganancias del narcotráfico.

En su comunicado, Rubio enfatizó que las sanciones son una medida para proteger las vidas de los ciudadanos estadounidenses y salvaguardar la seguridad financiera del país. También advirtió que, como parte de la política de la administración Trump, se seguirán implementando acciones similares para enfrentarse a las redes transnacionales de crimen organizado.

Acciones bajo la OFAC

Las sanciones fueron aplicadas bajo el marco legal de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que ya ha utilizado este tipo de medidas contra organizaciones criminales en el pasado. De acuerdo con las autoridades, las sanciones son una herramienta crucial para desmantelar las redes que permiten el flujo de drogas hacia EE.UU. y otros países.

Con estas nuevas sanciones, Estados Unidos refuerza su compromiso de cortar los recursos financieros de los carteles de droga, debilitando sus operaciones y, al mismo tiempo, asegurando que no utilicen el sistema financiero internacional para perpetuar sus actividades ilegales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram