En el mundo

EEUU abre una investigación sobre Boeing tras el incidente de Alaska Airlines

12/01/2024 - Hace 5 meses en Internacional

EEUU abre una investigación sobre Boeing tras el incidente de Alaska Airlines

En el mundo | 12/01/2024 - Hace 5 meses
EEUU abre una investigación sobre Boeing tras el incidente de Alaska Airlines

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha anunciado el inicio de una investigación exhaustiva sobre el control de calidad de Boeing, tras el incidente casi catastrófico que tuvo lugar la semana pasada con un avión 737 MAX operado por Alaska Airlines.

En el comunicado emitido, la FAA expresó que el incidente, que involucró la explosión de un componente conocido como «tapón de puerta» sobre el estado de Oregón, no debería haber ocurrido y subrayó la necesidad de evitar que se repita.

A pesar de que el avión de Alaska Airlines logró un aterrizaje de emergencia exitoso sin víctimas mortales ni heridos graves, la FAA ha decidido inmovilizar en tierra 171 aviones 737 MAX 9 con la misma configuración que el avión implicado en el incidente.

La FAA ha iniciado esta investigación para determinar si Boeing cumplió con la garantía de que los productos terminados cumplían con su diseño aprobado y estaban en condiciones de operar de manera segura según las regulaciones de la FAA.

La agencia destacó que las prácticas de fabricación de Boeing deben cumplir con los más altos estándares de seguridad, y la decisión de volver a poner en servicio el 737-9 MAX dependerá de la seguridad, priorizando este aspecto sobre la rapidez.

El CEO de Boeing, Dave Calhoun, asumió la responsabilidad del incidente y prometió una «completa transparencia» mientras la compañía intenta superar esta última crisis.

Además, las aerolíneas, como United Airlines y Alaska Airlines, han informado que durante las inspecciones preliminares realizadas desde el incidente, se han encontrado elementos sueltos en algunos de sus aviones Boeing 737 MAX 9.

Estos hallazgos refuerzan la importancia de una revisión exhaustiva para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los estándares de calidad en toda la flota de aeronaves afectadas.

 

También te puede interesar:Demanda millonaria a Repsol por derrame en Perú en 2022

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

UE da luz verde a la primera ley de la restauración de la naturaleza

En el mundo | Internacional

UE da luz verde a la primera ley de la restauración de la naturaleza

Los Veintisiete han adoptado este lunes la ley de restauración de la naturaleza –que busca recuperar […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram