En el mundo

El expresidente Evo Morales crea el partido «Evo Pueblo», para participar en el proceso electoral

31/03/2025 - Hace 1 día en Internacional

El expresidente Evo Morales crea el partido «Evo Pueblo», para participar en el proceso electoral

En el mundo | 31/03/2025 - Hace 1 día
El expresidente Evo Morales crea el partido «Evo Pueblo», para participar en el proceso electoral

El exmandatario boliviano, Evo Morales, ha anunciado la creación de un nuevo partido político llamado 'Evo Pueblo', integrado por indígenas y campesinos que apoyan su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, a pesar de estar inhabilitado por la justicia.

El partido, de tendencia izquierdista, enfrenta un complicado proceso para obtener reconocimiento legal, lo que llevó a Morales a anunciar que se postulará con el Frente para la Victoria, un partido menor sin representación parlamentaria.

Morales, de 65 años, lanzó su nuevo proyecto político en Villa Tunari, Cochabamba, un bastión político donde se reunió con campesinos y obreros, referente al nombre del movimiento, 'Evo Pueblo', este fue aprobado por mayoría, según comunicó Morales en redes sociales.

En un contexto de divisiones políticas, Morales renunció en febrero al Movimiento al Socialismo, partido que lideró por 26 años y que actualmente está bajo el control de una cúpula afín al presidente Luis Arce, su exministro y ahora rival político. 'Evo Pueblo' necesitará registrar al menos 109,500 militantes, el 1.5% del padrón electoral, para ser reconocido oficialmente.

Desafíos legales y políticos

Referente a este mismo tema, el tribunal constitucional de Bolivia dictaminó que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales consecutivos, lo que restringe las aspiraciones de Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019.

Sin embargo, Morales insiste en su postulación y afirma no tener un 'plan B'. Durante el cierre de su evento, expresó confianza en su victoria electoral, atribuyendo el miedo de sus adversarios a su potencial éxito.

Morales aún no ha detallado su programa de gobierno, pero ha propuesto iniciativas como una jubilación universal y el fortalecimiento del seguro público de salud.

Y actualmente, su relación con el presidente Arce es tensa, con acusaciones de Morales de ser perseguido políticamente. Además, enfrenta una orden de captura por un caso de presunto abuso de menores durante su mandato.

El futuro político de Bolivia

Por su parte, la politóloga Ana Lucía Velasco sugirió que, aunque Morales intenta desafiar su inhabilitación, el clima de descontento por la crisis económica podría favorecer o perjudicar su apoyo.

Del mismo modo, el profesor de ciencia política Daniel Valverde se muestra escéptico sobre el futuro político de Morales, describiendo sus esfuerzos como una 'colisión con un muro'.

Los seguidores de Morales planean una 'gran movilización' para presionar a las autoridades electorales en mayo, cuando Morales presente formalmente su candidatura. La situación política en Bolivia es volátil, y aunque algunos expertos dudan de la capacidad de Morales para generar una gran convocatoria, el descontento popular podría cambiar el panorama.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram