El papa León XIV estrena nuevo papamóvil

El Vaticano ha dado a conocer el nuevo papamóvil que utilizará el papa León XIV, quien ha asumido el liderazgo de la Iglesia católica tras suceder a Francisco. Este vehículo, una Volkswagen Multivan híbrida enchufable, representa un avance hacia la innovación y la sostenibilidad en el transporte papal.
A lo largo de los años, el papamóvil ha experimentado diversas transformaciones, desde modelos blindados hasta vehículos más sencillos y abiertos. Con León XIV, la elección refuerza su imagen de modernidad y su afinidad por la tecnología.
Desde el inicio de su pontificado, León XIV ha mostrado interés por los avances tecnológicos. Su uso público de un Apple Watch fue una señal de esta apertura a los dispositivos modernos.
La elección de su vehículo continúa esta tendencia. El nuevo papamóvil sustituye al modesto Fiat 500L blanco que utilizaba el papa Francisco, reemplazado ahora por una Volkswagen Multivan azul oscuro, especialmente adaptada para sus desplazamientos.
Un papamóvil eficiente y sostenible
Fabricado en Zwickau, Alemania, el nuevo vehículo del papa cuenta con un sistema híbrido enchufable, batería de 77 kWh y una autonomía que supera los 500 kilómetros.
Según el periódico El Comercio, el vehículo tiene una potencia de 245 caballos de fuerza y transmisión automática DSG, ofreciendo comodidad, seguridad y eficiencia. Además, posee un perfil ambientalmente responsable, en línea con las preocupaciones ecológicas del Vaticano.
Una iglesia conectada con los desafíos contemporáneos
Con esta elección, León XIV no solo moderniza la imagen del papamóvil, sino que reafirma su visión de una Iglesia conectada con los desafíos contemporáneos, desde la sostenibilidad hasta la innovación tecnológica.
El Vaticano ha presentado el nuevo papamóvil que utilizará el papa León XIV, nombre pontificio de Robert Francis Prevost, sucesor de Francisco y actual líder de la Iglesia católica. Se trata de una Volkswagen Multivan híbrida enchufable, un vehículo que marca un giro hacia la innovación y la sostenibilidad en el transporte papal.
También te puede interesar: