En el mundo
El presidente surcoreano, juzgado por ‘insurrección’, quería impedir una ‘dictadura’
20/02/2025 - Hace 1 día en InternacionalEl presidente surcoreano, juzgado por ‘insurrección’, quería impedir una ‘dictadura’

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, acusado de «insurrección» por haber intentado imponer la ley marcial en diciembre, quería impedir una «dictadura legislativa», sostuvo su defensa en la primera audiencia de su juicio penal el jueves.
Este es el primer proceso en un tribunal penal de un presidente en ejercicio en la historia de Corea del Sur.
La audiencia comenzó a las 10H00 (01H00 GMT) en una sala abarrotada y con un fuerte dispositivo de seguridad, antes de interrumpirse al cabo de 90 minutos.
Paralelamente a este juicio, se desarrolla también otro procedimiento ante la Corte Constitucional, que debe confirmar o anular la destitución de Yoon votada el 14 de diciembre por el Parlamento. A la espera del veredicto, Yoon sigue siendo oficialmente presidente.
Yoon Suk Yeol, de 64 años, está acusado de «insurrección», un delito castigado con la pena de muerte o la cadena perpetua. Además, el presidente no está cubierto por su inmunidad presidencial.
Detenido el 15 de enero después de haberse atrincherado durante semanas en su residencia de Seúl, Yoon fue acusado el 26 de enero y puesto en prisión preventiva por un periodo de seis meses.
Pasado este tiempo, y si aún no ha sido condenado, deberá ser puesto en libertad.
La fiscalía, que lo acusa de ser el «líder de una insurrección», solicitó el jueves que se mantuviera su detención, alegando «la posibilidad de que el acusado pueda influir o persuadir a las personas implicadas en el caso».
Yoon, presente en la audiencia, no tomó la palabra. Su abogado, Kim Hong-il, pidió por su parte al tribunal que anulara el acta de acusación, fruto, según él, de una «investigación ilegal».