En el mundo

Embajador de México en EU visita a paisanos detenidos en Florida

05/05/2025 - Hace 10 horas en Internacional

Embajador de México en EU visita a paisanos detenidos en Florida

En el mundo | 05/05/2025 - Hace 10 horas
Embajador de México en EU visita a paisanos detenidos en Florida

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, realizó una visita al centro de detención Krome, en Florida, para supervisar condiciones de migrantes mexicanos detenidos.

Durante su recorrido, Moctezuma dialogó directamente con connacionales privados de la libertad en ese centro, refrendando el compromiso de brindarles asistencia legal y atención consular oportuna.

A través de sus redes sociales, el diplomático señaló que la visita busca asegurar que se respeten los derechos humanos de los mexicanos en situación migratoria irregular. “Escuché directamente a mexicanos detenidos y supervisé las condiciones en las que se encuentran”, escribió.

Moctezuma señaló que esta acción responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado el respaldo a migrantes en Estados Unidos. El funcionario también mencionó que México mantiene una política de protección consular activa, en la cual se prioriza el contacto directo con personas detenidas por motivos migratorios.

Contexto complejo para migrantes

La visita se da en un contexto complejo para los migrantes, tras el anuncio de un programa de deportación voluntaria del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. El programa, llamado “CBP Home”, ofrece a migrantes irregulares un incentivo económico de mil dólares si aceptan salir voluntariamente del país bajo supervisión.

Según autoridades estadounidenses, esta medida busca reducir el costo de las deportaciones forzadas, que asciende a más de 17 mil dólares por persona detenida. Con la deportación voluntaria, se pretende disminuir esos gastos en un 70%, evitando además el arresto por parte de agentes migratorios del ICE.

Moctezuma reiteró que la red consular mexicana estará atenta a los casos individuales y garantizará que todos reciban orientación legal adecuada durante el proceso. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que los procesos migratorios se realicen con apego a los derechos humanos y el debido proceso.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram