En el mundo

Estados Unidos aprueba la primera vacuna contra el Chikungunya

09/11/2023 - Hace 1 año en Internacional

Estados Unidos aprueba la primera vacuna contra el Chikungunya

En el mundo | 09/11/2023 - Hace 1 año
Estados Unidos aprueba la primera vacuna contra el Chikungunya

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concedió su aprobación a la primera vacuna contra el Chikungunya, enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos. Esta vacuna, desarrollada por el grupo Valneva, se comercializará bajo el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que se encuentran en mayor riesgo de verse afectadas por el virus.

El Chikungunya es una enfermedad que ha causado estragos en la región de América durante los últimos años. Con síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones y, en algunos casos, sarpullido, esta enfermedad representa una amenaza para la salud mundial. Según la FDA, se han registrado al menos 5 millones de casos de infección por este virus en los últimos 15 años.

Hasta ahora, no existía una vacuna o tratamiento antiviral para combatir el Chikungunya. La única forma de prevenir la enfermedad era mediante el uso de repelentes de insectos. Sin embargo, gracias a esta nueva vacuna, se podrá mejorar la protección contra este virus y reducir su propagación.

La vacuna de Valneva se administra en una sola dosis y contiene una versión atenuada del virus Chikungunya. Esta técnica, ampliamente utilizada en la producción de vacunas, ayuda al sistema inmunológico a generar una respuesta protectora contra el virus sin causar la enfermedad. La FDA llevó a cabo dos ensayos clínicos en Norteamérica con miles de participantes, que demostraron la seguridad y eficacia de la vacuna.

Si bien la mayoría de los efectos secundarios de la vacuna son leves, como dolores de cabeza o musculares y fatiga, en algunos casos se han observado reacciones más graves. Durante los ensayos clínicos, dos personas tuvieron que ser hospitalizadas debido a complicaciones relacionadas con la vacuna. Sin embargo, la FDA enfatiza que los beneficios de la vacuna superan los riesgos asociados.

¿Qué es el Chikungunya?

El Chikungunya es una enfermedad que ha afectado principalmente a las regiones tropicales y subtropicales de África y el sudeste asiático. Sin embargo, desde finales de 2013, también ha empezado a propagarse en algunas partes de América. Los expertos advierten que las personas de la tercera edad y aquellas con problemas médicos subyacentes corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de esta enfermedad.

‘La infección por el virus Chikungunya puede provocar enfermedades graves y problemas de salud prolongados’, afirma Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA. Con la aprobación de esta vacuna, se espera poder reducir la incidencia de la enfermedad y proteger a las personas más vulnerables.

La vacuna Ixchiq representa un importante avance en la lucha contra el Chikungunya y brinda una esperanza para el control de esta enfermedad viral. A medida que se lleve a cabo la distribución y administración de la vacuna, se espera que disminuya el impacto del Chikungunya en la región de América y se permita a las personas vivir sin el temor de esta enfermedad debilitante.

La aprobación de la primera vacuna contra el Chikungunya en Estados Unidos marca un hito en la lucha contra esta enfermedad viral. La vacuna ofrecerá una mayor protección contra el virus y ayudará a reducir su propagación. A medida que más personas reciban la vacuna, se espera poder controlar la incidencia del Chikungunya y garantizar la salud de la población.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram