Estados Unidos repatria a 13 mexicanos condenados por delitos de drogas
14/04/2025 - Hace 1 día en InternacionalEstados Unidos repatria a 13 mexicanos condenados por delitos de drogas

En una operación coordinada por la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Prisiones (BOP), Estados Unidos repatrió 13 ciudadanos mexicanos que cumplían sentencias federales por delitos relacionados con la distribución de drogas como cocaína, metanfetamina y fentanilo. El traslado, se llevó a cabo el viernes 11 de abril, responde a un tratado de cooperación penal entre ambos países.
Transferencia estratégica
El Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, vigente desde 1977, ha permitido la repatriación de personas condenadas bajo la aprobación de ambos gobiernos.
Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, subrayó que este traslado ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al evitar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias combinadas.
Triple objetivo del programa
El programa busca reducir costos, despresurizar el sistema penitenciario estadounidense y facilitar la rehabilitación de los condenados en sus países de origen.
Todos los presos trasladados optaron voluntariamente por cumplir el resto de su condena en México. Este es el traslado número 184 en casi cinco décadas, evidenciando la cooperación continua entre ambos países en materia de justicia penal.
Continuidad en la colaboración
La repatriación más reciente antes de este evento tuvo lugar en diciembre de 2024, cuando nueve presos fueron enviados de regreso a México. El tratado sigue vigente, permitiendo que ciudadanos de más de 85 países con acuerdos bilaterales o multilaterales con Estados Unidos puedan ser repatriados.
También te puede interesar: