En el mundo

Estados Unidos y China logran avances en negociaciones comerciales

11/05/2025 - Hace 1 día en Internacional

Estados Unidos y China logran avances en negociaciones comerciales

En el mundo | 11/05/2025 - Hace 1 día
Estados Unidos y China logran avances en negociaciones comerciales

Estados Unidos anunció este domingo “avances sustanciales” en las negociaciones comerciales con China, celebradas en la ciudad suiza de Ginebra. Así lo afirmó el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien aseguró que ambas partes se encaminan hacia una reducción significativa de las tensiones que han sacudido la economía global desde el inicio de la escalada arancelaria.

Durante una entrevista en el programa “Fox News With Shannon Bream”, Lutnick subrayó que se está gestando una nueva etapa de entendimiento comercial entre Washington y Beijing, luego de años de represalias económicas. "El 145% y el 125% son aranceles con los que no se comercia realmente", declaró el funcionario, aludiendo a las elevadas tasas impuestas por ambos países como parte del conflicto. “Está ahí para ver si podemos restablecer la conversación”, añadió, en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien lidera las conversaciones junto al representante comercial Jamieson Greer.

Las negociaciones tienen lugar bajo el amparo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y representan el esfuerzo diplomático más firme desde que comenzaron las tensiones arancelarias.

Desde el lado chino, el viceprimer ministro He Linfeng encabeza la delegación, en una muestra clara del interés de Beijing por restaurar la estabilidad comercial.

Trump celebra el "reinicio total"

El presidente Donald Trump también se refirió al encuentro, calificando la reunión como “muy buena” y anunciando a través de su red Truth Social que se ha negociado un “reinicio total” de las relaciones comerciales, en términos “amistosos, pero constructivos”.

“Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Por el bien tanto de China como de EE.UU. queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡HA HABIDO UN GRAN PROGRESO!!!”, escribió Trump, en lo que parece ser un giro positivo a una relación comercial caracterizada por la confrontación en los últimos años.

El mandatario, conocido por su enfoque proteccionista, aprovechó la ocasión para reiterar que su administración se prepara para sellar una serie de tratados bilaterales en los próximos meses. Uno de ellos ya se concretó recientemente con el Reino Unido, bajo la gestión del primer ministro Keir Starmer, en lo que Washington describe como el inicio de una nueva era de acuerdos comerciales “estratégicos”.

¿El fin de la guerra arancelaria?

Desde 2018, las economías de EE.UU. y China se han visto envueltas en una guerra de tarifas que ha alterado cadenas de suministro globales y provocado incertidumbre financiera. En la actualidad, productos de ambos países están gravados con aranceles que alcanzan cifras históricas: 145% en el caso de EE.UU. hacia China, y 125% como respuesta por parte de Beijing.

Lutnick minimizó los efectos negativos de estas medidas sobre la economía nacional, asegurando que “esto es sólo un problema de China en este momento” y negando un impacto significativo sobre la inflación estadounidense. “Los precios van a permanecer estables una vez que esta política se lleve a cabo”, puntualizó.

Del otro lado, medios estatales chinos también adoptaron un tono conciliador. Beijing subrayó que su participación activa en Ginebra refleja su responsabilidad internacional y su voluntad de mejorar la comunicación bilateral para evitar “malas interpretaciones” que escalen aún más las tensiones.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram