EU amenaza con reimponer sanciones a Venezuela por presos políticos
02/12/2023 - Hace 1 año en InternacionalEU amenaza con reimponer sanciones a Venezuela por presos políticos

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó una advertencia seria a Venezuela, señalando su intención de revisar y posiblemente reimponer sanciones debido a la falta de progreso en la liberación de presos políticos y ciudadanos estadounidenses detenidos en el país sudamericano. Esta declaración, emitida a través de un comunicado oficial, refleja la creciente preocupación de Washington por la falta de avances en esta materia.
El comunicado del Departamento de Estado destaca la ‘profunda preocupación’ de Estados Unidos respecto a la falta de avances en la liberación de presos políticos en Venezuela, así como ciudadanos estadounidenses que se encuentran detenidos en el país. ‘Seguimos trabajando diplomáticamente en estas cuestiones y tendremos más que decir sobre los próximos pasos dada la situación’, señala el comunicado.
La administración estadounidense, liderada por el presidente Joe Biden, expresó su descontento ante lo que considera una falta de avances significativos por parte del presidente venezolano Nicolás Maduro y sus representantes en relación con la liberación de los ciudadanos estadounidenses detenidos y los presos políticos venezolanos. Ante este escenario, Estados Unidos anunció una revisión de las sanciones que actualmente se encuentran aliviadas.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, destacó en un comunicado publicado en X que la revisión de las sanciones es una respuesta directa a la falta de progresos palpables en el tema de los presos políticos y detenidos estadounidenses. Sin embargo, también reconoció la satisfacción de Estados Unidos por los ‘pasos dados para aplicar el calendario electoral’ entre la Plataforma Unitaria, una coalición opositora, y representantes del Gobierno venezolano.
El comunicado destaca un anuncio específico realizado el 30 de noviembre, relacionado con un calendario claro para la rehabilitación de todos los candidatos a las elecciones. Aunque Estados Unidos manifiesta su descontento con la falta de progresos en ciertos aspectos, reconoce la importancia de estos anuncios y su contribución a la estabilidad política en Venezuela.
La Embajada de Noruega en México, que actúa como mediadora entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, informó que ambas partes acordaron revisar las inhabilitaciones de políticos opositores, incluida la candidata de unidad, María Corina Machado.
Este acuerdo se suma a los compromisos suscritos en octubre en Barbados. María Corina Machado enfrenta una orden de inhabilitación por 15 años emitida en junio por la Contraloría General de Venezuela, basada en supuestas irregularidades administrativas y en su respaldo a sanciones internacionales contra el país.
Estados Unidos concluyó su comunicado reafirmando su ‘firme compromiso’ con el pueblo venezolano y sus aspiraciones de un futuro democrático. Se comprometió a seguir trabajando con la comunidad internacional para restaurar la democracia y el estado de derecho en Venezuela, marcando la postura contundente de Washington frente a la situación actual en el país sudamericano.
También te puede interesar: