En el mundo

EU analiza permitir el trabajo infantil para cubrir puestos que dejaron los migrantes

27/03/2025 - Hace 3 días en Internacional

EU analiza permitir el trabajo infantil para cubrir puestos que dejaron los migrantes

En el mundo | 27/03/2025 - Hace 3 días
EU analiza permitir el trabajo infantil para cubrir puestos que dejaron los migrantes

La legislatura estatal de Florida debatirá un proyecto de ley que flexibiliza las restricciones sobre el trabajo infantil. La medida busca aliviar la escasez de trabajadores en empleos mal remunerados.

El proyecto permitiría a adolescentes de 14 años laborar en turnos nocturnos, incluso en días escolares. Actualmente, la ley impide que trabajen antes de las 6:30 a.m. o después de las 11 p.m.

Política migratoria

El gobernador Ron DeSantis apoya la iniciativa y la relaciona con su política migratoria. Afirma que los adolescentes estadounidenses deben ocupar empleos dejados por inmigrantes indocumentados tras la implementación del sistema E-Verify.

¿Por qué necesitamos importar extranjeros ilegalmente cuando los adolescentes y estudiantes universitarios podrían hacer estos trabajos?, declaró DeSantis en una mesa redonda con Tom Homan, exdirector de ICE.

Florida lleva años combatiendo la contratación de inmigrantes sin papeles. No obstante, economistas advierten que esta estrategia podría agravar la escasez de mano de obra y la inflación.

¿Qué implica el proyecto?

El proyecto también eliminaría restricciones horarias para adolescentes educados en casa. También suprimiría descansos garantizados para jóvenes de 16 y 17 años en sus jornadas laborales.

En 2023, Florida aprobó una ley que permitió a adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajar sin límite de horario. Ahora, la legislatura busca ampliar esas flexibilizaciones.

A medida que el estado reduce protecciones laborales para menores, aumentan las violaciones a las leyes de trabajo infantil. El Departamento de Trabajo de EE.UU. reporta que estas infracciones se han triplicado en Florida en los últimos años.

Los críticos de la medida consideran que la flexibilización laboral para adolescentes es un retroceso en los derechos infantiles. Argumentan que podría exponer a los jóvenes a condiciones de trabajo precarias y explotación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram