En el mundo
EU expande a 13 ciudades el toque de queda para migrantes que solicitan asilo
05/08/2023 - Hace 2 años en InternacionalEU expande a 13 ciudades el toque de queda para migrantes que solicitan asilo

En breve… Las autoridades federales de los Estados Unidos están ampliando considerablemente la aplicación de toques de queda para los migrantes que solicitan asilo, mientras esperan someterse a evaluaciones iniciales después de cruzar la frontera desde México.
En contexto:
- El anuncio de los toques de queda por parte del ICE ocurrió después de que las restricciones al asilo implementadas para gestionar la pandemia de Covid-19 llegaran a su fin en mayo.
- Los toques de queda, que comenzaron en mayo en cuatro ciudades, han sido extendidos a un total de 13, según informaron activistas a funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las ciudades recientemente añadidas a la lista son Boston, Providence en Rhode Island, y las californianas San Diego, San Francisco y San José. Nueva Orleans y Houston se incorporaron el 28 de julio.
A profundidad:
- A través de la medida de toque de queda, los padres migrantes deben llevar puesta una tobillera electrónica para rastrear su ubicación y permanecer en sus hogares registrados durante las noches mientras esperan sus entrevistas. Esto evita que las familias enteras sean enviadas a centros de detención.
- Se estima que para fines de septiembre, el programa se extenderá a 40 ciudades, según reveló un funcionario federal que no está autorizado a discutir públicamente el tema y proporcionó la información bajo condición de anonimato.
- El propósito es que los períodos de toque de queda, que abarcan desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., se mantengan en efecto hasta que se divulgue el resultado de las evaluaciones denominadas «entrevistas de temor creíble», llevadas a cabo por los oficiales de asilo, y cualquier recurso presentado ante un juez migratorio.
¿Qué podemos esperar?
- No está completamente claro cuán exitosos han sido los toques de queda en garantizar la comparecencia de los solicitantes de asilo a las entrevistas de revisión. Americans for Immigrant Justice informó que las aproximadamente 30 familias a las que han brindado asesoría tienen un historial de asistencia impecable.
También te puede interesar: