En el mundo

EU otorga más de 12 mdd para combatir el trabajo infantil en México

09/01/2024 - Hace 6 meses en Internacional

EU otorga más de 12 mdd para combatir el trabajo infantil en México

En el mundo | 09/01/2024 - Hace 6 meses
EU otorga más de 12 mdd para combatir el trabajo infantil en México

El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos destinará 12.4 millones de dólares para combatir el trabajo infantil, los trabajos forzados y apoyar a los trabajadores migrantes en México. Esta importante inversión se enmarca dentro de las obligaciones de Estados Unidos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los objetivos de la reforma laboral en México de 2019.

El financiamiento será destinado a tres organizaciones que se enfocarán en tomar acciones locales para abordar el trabajo infantil y el trabajo forzado en los municipios de Chiapas y San Luis Potosí. Además, se destinarán 4.4 millones de dólares a Verite, Inc., una organización que busca aumentar la capacidad y colaboración entre el gobierno municipal, el sector privado, los trabajadores y la sociedad civil para coordinar, diseñar e implementar iniciativas contra estos problemas laborales.

Derechos laborales para trabajadores domésticos

Uno de los aspectos que destacan de este financiamiento es que también se promoverán los derechos laborales de los trabajadores domésticos. Para ello, se otorgarán 5 millones de dólares a la Fundación Panamericana para el Desarrollo, quienes se encargarán de abordar el trabajo infantil, el trabajo forzado y otras violaciones laborales, y promover los derechos de los trabajadores en el sector del trabajo doméstico en la Ciudad de México y Querétaro. Este proyecto ofrecerá una serie de servicios que impulsarán los derechos laborales de los trabajadores domésticos, como el desarrollo de liderazgo, capacitación en habilidades, y acceso a servicios legales y sociales tanto para niños como para adultos.

Además, el Departamento del Trabajo otorgará 3 millones de dólares a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la protección de los derechos laborales de los migrantes y apoyar los esfuerzos de la sociedad civil en beneficio de los trabajadores migrantes. Esta aportación tiene como objetivo respaldar iniciativas de contratación justa y mejorar el conocimiento de la sociedad civil y los trabajadores migrantes en materia de derechos laborales.

Con esta inversión, Estados Unidos busca fortalecer la lucha contra el trabajo infantil, los trabajos forzados y promover la protección de los derechos laborales en México, en línea con los compromisos establecidos en el T-MEC y la reforma laboral del país.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram