EU presume reducción de 93 por ciento en arrestos de migrantes desde llegada de Trump
06/05/2025 - Hace 5 horas en InternacionalEU presume reducción de 93 por ciento en arrestos de migrantes desde llegada de Trump

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, en enero de 2025, los arrestos de migrantes que cruzaron la frontera sur han experimentado una caída significativa. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la disminución ha alcanzado un 93 por ciento, con un récord mínimo en marzo.
Este mes, se registró "el menor número de arrestos fronterizos de la historia del país", con poco menos de 7,200 detenciones. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, destacó ante el Congreso que el 25 de febrero se registró un hito histórico: la Patrulla Fronteriza detuvo menos de 160 migrantes en un solo día en la frontera suroeste.
En comparación con el mismo mes del año anterior, los arrestos con menores migrantes no acompañados se redujeron un 94 por ciento en los primeros tres meses del año. Este descenso refleja el impacto de las políticas migratorias implementadas por el nuevo gobierno.
Disminución del tráfico de fentanilo
El descenso en los arrestos también se ha reflejado en la disminución del tráfico de fentanilo. En marzo, las autoridades reportaron una reducción del 54 por ciento en comparación con el año anterior. La Guardia Costera incautó más de 105,000 kilos de fentanilo y otras drogas ilícitas en ese mes.
Este éxito se atribuye a un mayor control en la frontera y a la implementación de medidas de seguridad más estrictas. Las cifras muestran una tendencia aún más marcada en los primeros días de la administración Trump. Entre el 1 y el 11 de enero, se observó una reducción del 85 por ciento en los cruces irregulares, en comparación con el mismo periodo del 2024.
La política migratoria más rigurosa ha influido directamente en este descenso. La propuesta de Trump de realizar una deportación masiva ha estado acompañada de otras medidas controvertidas. Además de militarizar la frontera, ha ordenado redadas en varias ciudades y ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades.
DHS has established the most secure border in American history — and we’re not stopping until every criminal alien is gone.
Since January 21, 2025:
– 99% drop in NTAs, withdrawals & expedited removals
– 93% drop in inadmissibility encounters at the southwest border
– 94% drop… pic.twitter.com/u7HZK51TIW— Homeland Security (@DHSgov) May 6, 2025
Para incentivar la autodeportación, el DHS anunció que pagará hasta mil dólares a los indocumentados que decidan regresar a sus países de origen. A pesar de estos esfuerzos, el número de migrantes indocumentados en Estados Unidos sigue siendo significativo.
Se estima que más de 11 millones de personas viven en el país sin un estatus legal, muchas de ellas trabajando en diversos sectores. Las políticas de deportación masiva y el endurecimiento de las leyes migratorias continúan siendo temas polémicos en la sociedad estadounidense.
La situación en la frontera sur de Estados Unidos sigue siendo un desafío para la administración de Trump, que ha prometido mantener un control más estricto en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. Sin embargo, el impacto de estas políticas, tanto en la reducción de arrestos como en la relación con los migrantes, sigue siendo un tema de debate en el país.