Haití declara estado de emergencia por tres meses ante el deterioro de la seguridad
02/05/2025 - Hace 12 horas en InternacionalHaití declara estado de emergencia por tres meses ante el deterioro de la seguridad

El Gobierno de Haití ha declarado el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante un período de tres meses. Esta medida busca facilitar las intervenciones de las fuerzas del orden debido al deterioro de la seguridad, causado por el avance de las bandas armadas en el país caribeño.
La violencia desatada por estos grupos ha incrementado considerablemente en los últimos años, afectando gravemente la vida de los ciudadanos y las actividades económicas. La decisión fue anunciada tras una reunión especial del Consejo de Ministros, presidida por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean, y el primer ministro, Alix Didier Fils-Aime.
En un comunicado oficial, el Gobierno explicó que la situación de inseguridad ha tenido repercusiones negativas en todos los sectores del país, haciendo urgente la movilización de los recursos institucionales para enfrentar la crisis.
Las medidas adoptadas tienen como objetivo permitir que las autoridades cuenten con los medios adecuados para realizar operaciones más eficientes y contundentes.
En este contexto, el Gobierno también ha anunciado la creación de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), una nueva institución destinada a fortalecer la inteligencia y contrainteligencia del país. La ANS será responsable de centralizar la información estratégica sobre seguridad y coordinar acciones para proteger los intereses fundamentales de Haití.
Cifras de hechos violentos
Un informe reciente de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) reveló la alarmante cifra de 1,617 muertes y 580 personas heridas en el primer trimestre del año debido a la violencia desatada por las bandas armadas.
Además, el informe indicó que 161 personas fueron secuestradas en ese período. La violencia también ha sido marcada por ejecuciones extrajudiciales, con al menos 80 casos entre enero y marzo, muchos de ellos presuntamente cometidos por funcionarios de las fuerzas de seguridad.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha respondido a la creciente amenaza designando a las principales coaliciones de bandas, Viv Ansanm y Gran Grif, como organizaciones terroristas. Estas bandas, responsables de numerosos asesinatos y ataques en Haití, se han convertido en una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a los intereses en la región.
Viv Ansanm, que surgió en 2023 como una alianza entre las bandas G-9 y G-Pép, controla prácticamente toda la capital, Puerto Príncipe, donde las pandillas han sembrado el caos tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Este aumento de la violencia ha dejado a la población haitiana sumida en la incertidumbre y el miedo, mientras las autoridades luchan por recuperar el control del país.