En el mundo

Honduras anuncia construcción de megacárcel ante emergencia de seguridad

15/06/2024 - Hace 6 días en Internacional

Honduras anuncia construcción de megacárcel ante emergencia de seguridad

En el mundo | 15/06/2024 - Hace 6 días
Honduras anuncia construcción de megacárcel ante emergencia de seguridad

Las autoridades hondureñas anunciaron el viernes una serie de medidas destinadas a reducir el crimen organizado, entre ellas la construcción de una nueva prisión, juicios colectivos y la designación de los miembros de las bandas como terroristas. La presidente Xiomara Castro, en una cadena nacional, expresó la necesidad de tomar acciones urgentes en los municipios más afectados por crímenes como sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro y tráfico de armas.

Estas medidas toman inspiración de las acciones tomadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien implementó juicios masivos y la construcción de una «megacárcel», situación que generó controversia pero ha logrado reducir las tasas de homicidio en su país, ganándose la aprobación popular.

En Honduras, se ha proyectado la construcción de una prisión con capacidad para albergar alrededor de 20,000 personas en una zona remota entre los departamentos de Olancha y Gracias a Dios. Esta medida busca solucionar el problema de hacinamiento en las cárceles del país, que actualmente albergan a unos 20,000 reclusos en condiciones precarias.

Además de la construcción de la prisión, se ha propuesto una reforma en el código penal para designar como «terroristas» a narcotraficantes y miembros de bandas criminales, como las temidas «maras», que cometan delitos específicos. Esta iniciativa permitirá realizar juicios colectivos y tomar acciones más contundentes contra estos grupos delictivos.

El jefe de la Policía Nacional, Héctor Gustavo Sánchez, ha anunciado la distribución de una lista con los principales líderes y miembros de las pandillas para su pronta detención. Asimismo, se llevarán a cabo operaciones para erradicar plantaciones de drogas ilegales y centros de procesamiento de estupefacientes en el país.

Honduras declaró un estado de excepción en diciembre del 2022 para hacer frente al aumento de la delincuencia relacionada con el crimen organizado. Con estas medidas, el gobierno busca combatir de manera decidida la violencia y la inseguridad que afectan a la población hondureña, mostrando un compromiso firme en la lucha contra el crimen.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Tribunal de Namibia anula ley que criminalizaba las relaciones LGBT+

En el mundo | Internacional

Tribunal de Namibia anula ley que criminalizaba las relaciones LGBT+

Namibia.- Un tribunal de Namibia ha anulado una ley arcaica que criminalizaba las relaciones […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram