En el mundo

Kamala Harris hace un llamado urgente a un ‘alto al fuego inmediato’ en Gaza

04/03/2024 - Hace 1 año en Internacional

Kamala Harris hace un llamado urgente a un ‘alto al fuego inmediato’ en Gaza

En el mundo | 04/03/2024 - Hace 1 año
Kamala Harris hace un llamado urgente a un ‘alto al fuego inmediato’ en Gaza

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pronunció un llamado urgente a un ‘alto el fuego inmediato’ en la Franja de Gaza desde la emblemática localidad de Selma, Alabama. Este llamado se hizo durante su intervención en un evento conmemorativo del Domingo Sangriento, un hito en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. En medio de la celebración, Harris pidió una pausa en la violencia en Gaza, enfocándose en la urgencia de detener el sufrimiento de la población afectada.

Harris pide una respuesta inmediata para la violencia en Gaza

Durante su discurso en Selma, Harris destacó las ‘dimensiones inmensas del sufrimiento en Gaza’ y subrayó la necesidad de un alto el fuego inmediato. Su llamado resultó recibido con fuertes aplausos por parte de los asistentes, quienes reconocieron la importancia de abordar la crisis humanitaria en curso. La vicepresidenta hizo hincapié en la temporalidad de esta solicitud, proponiendo al menos las próximas seis semanas como un período para implementar un cese al fuego.

Asimismo, Harris hizo referencia a las negociaciones en El Cairo y la importancia de utilizar este período para sacar a los rehenes y permitir la entrada de ayuda humanitaria de manera significativa. Su enfoque no solo se centra en detener la violencia de manera temporal, sino también en construir una solución más duradera. Destacó la necesidad de garantizar la seguridad de Israel y, al mismo tiempo, respetar los derechos del pueblo palestino a la dignidad, libertad y autodeterminación.

Coherencia con la política oficial de Washington

Las palabras de Kamala Harris reflejan la postura oficial de Washington con respecto a la situación en Gaza. Sin embargo, también evidencian un aumento en el uso de la expresión ‘alto el fuego’ en las últimas semanas. Aunque no se ha pedido un alto el fuego incondicional, como lo exigen otras potencias, la creciente presión internacional sugiere un cambio en la percepción global sobre la urgencia de poner fin al conflicto.

Es significativo que Kamala Harris haya pronunciado este llamado desde Selma, un lugar impregnado de historia en la lucha por los derechos civiles. Recordemos que en 1965, el Puente Edmund Pettus fue escenario de una brutal agresión a manifestantes por los derechos civiles, marcando el Domingo Sangriento. Este episodio llevó a la aprobación de la Ley de Derecho de Voto ese mismo año, prohibiendo la discriminación racial en el ejercicio del derecho al voto.

Un llamado a la dignidad, libertad y autodeterminación

El llamado de Harris va más allá de una simple pausa en las hostilidades; es un llamado a la dignidad, libertad y autodeterminación para el pueblo palestino. Su mensaje destaca la importancia de construir una solución sostenible que respete los derechos fundamentales de todas las partes involucradas, manteniendo un equilibrio delicado entre la seguridad de Israel y la justicia para el pueblo palestino.

En un contexto donde la historia de Selma se entrelaza con la urgencia de detener el sufrimiento en Gaza, Kamala Harris ha elevado la voz, recordándonos que la defensa de los derechos civiles no conoce fronteras y que la justicia y la paz deben ser buscadas incansablemente en todos los rincones del mundo.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram