La Corte Penal Internacional inicia procedimiento contra Hungría por no detener a Netanyahu
17/04/2025 - Hace 1 día en InternacionalLa Corte Penal Internacional inicia procedimiento contra Hungría por no detener a Netanyahu

La Corte Penal Internacional (CPI) ha comenzado un procedimiento de incumplimiento contra Hungría después de que su gobierno, liderado por Viktor Orbán, acogiera a Benjamin Netanyahu en Budapest, a pesar de la orden de detención emitida por el tribunal por crímenes de lesa humanidad relacionados con el conflicto en Gaza.
Detalles del procedimiento
El gobierno húngaro fue recordado por el presidente del órgano de supervisión de la CPI sobre su obligación de cumplir con las solicitudes de detención y entrega del tribunal. A pesar de esto, Orbán afirmó en una entrevista que Hungría abandonará la CPI, argumentando que el tribunal se ha convertido en un órgano político.
Contexto internacional
El procedimiento contra Hungría se suma a otros casos en los que la CPI ha cuestionado a países miembros por no arrestar a sospechosos de crímenes graves. Estados Unidos también recibió a Netanyahu sin que se iniciara un procedimiento similar. En el último año, la CPI ha investigado a Italia por un caso similar y a Mongolia por no detener a Vladimir Putin.
Consecuencias y perspectivas
Hungría tiene hasta el 23 de mayo para presentar su defensa ante la CPI. Si finalmente abandona la CPI, se convertirá en el único país de la Unión Europea fuera del tratado.
Esta acción resalta las tensiones entre los compromisos internacionales y las decisiones soberanas de los estados miembros. La situación plantea preguntas sobre el futuro de la cooperación internacional en el cumplimiento de la justicia global, especialmente en un contexto geopolítico cada vez más polarizado.
También te puede interesar: