La UE debe prepararse con una respuesta firme e inteligente ante los aranceles de Trump
02/04/2025 - Hace 2 días en InternacionalLa UE debe prepararse con una respuesta firme e inteligente ante los aranceles de Trump

Ante el inminente anuncio de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump, António Costa, Presidente del Consejo Europeo, ha instado a la Unión Europea a responder de manera 'firme pero inteligente' los aranceles que se darán a conocer este 02 de abril, además dijo que la medida de Trump, que amenaza con desatar una guerra comercial, ha sido calificada de 'gran error económico'.
Impacto Transatlántico
El político portugués agregó que que los nuevos aranceles afectaran las exportaciones de acero, aluminio y automóviles desde Europa con un 25% de impuesto, debido a ello esa acción ha generado naturalmente preocupación en los mercados y entre los aliados históricos de Estados Unidos, en tanto a ello, la UE, por su parte, prevé imponer aranceles recíprocos de hasta el 25% a una gama amplia de productos estadounidenses.
Estrategia de respuesta
La Comisión Europea, encargada de la política comercial de la UE, promete una reacción bien calibrada y está abierta a todas las opciones, incluida la posibilidad de imposición de aranceles a servicios estadounidenses. Costa enfatiza la necesidad de una solución negociada que minimice el impacto sobre consumidores y empresas en ambos lados del Atlántico.
Una de las opciones podría consistir en atacar valiosos servicios estadounidenses, que hasta ahora se han mantenido al margen del "ojo por ojo". En 2023, la UE registró un superávit de bienes con EE.UU. por valor de 156.600 millones de euros, pero un déficit de servicios por valor de 108.600 millones.
Repercusiones globales
Con las relaciones comerciales del bloque europeo representando el 30% del comercio mundial, el conflicto podría tener repercusiones globales. Costa espera que Estados Unidos reconsidere su posición para evitar una escalada que perjudique a la economía mundial.
En medio de estas tensiones, Bruselas busca consolidar un frente político unificado para negociar con la administración Trump, aunque persisten diferencias sobre las contramedidas más efectivas.
"Pero espero que Estados Unidos comprenda el alcance de este error y que podamos evitar una guerra comercial. En un momento en el que todo el mundo quiere la paz, no tiene sentido crear una guerra ahora por el comercio", añadió, en referencia a los esfuerzos de Trump por alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
A medida que crecen las tensiones transatlánticas, Bruselas ha intensificado su compromiso con los líderes de todo el bloque para garantizar un frente político unificado ante la Casa Blanca.
También te puede interesar: