En el mundo

Liberan al ‘Monstruo de Birkenhead’ tras 38 años preso por feminicidio; ADN reveló su inocencia

13/05/2025 - Hace 7 horas en Internacional

Liberan al ‘Monstruo de Birkenhead’ tras 38 años preso por feminicidio; ADN reveló su inocencia

En el mundo | 13/05/2025 - Hace 7 horas
Liberan al ‘Monstruo de Birkenhead’ tras 38 años preso por feminicidio; ADN reveló su inocencia

El Reino Unido acaba de registrar el caso más prolongado de condena injusta en su historia, con la liberación de Peter Sullivan tras 38 años. Sullivan fue condenado en 1987 por el asesinato de Diane Sindall, una joven camarera de 21 años, agredida brutalmente en Wirral en agosto de 1986.

La víctima desapareció tras quedarse sin gasolina y caminar hacia una estación cercana. Su cuerpo apareció doce horas después, con signos de violencia extrema y abuso sexual. La brutalidad del crimen conmocionó a la comunidad, y la policía local desplegó la mayor investigación de su historia, con enorme presión pública para hallar al culpable.

Peter Sullivan, un hombre solitario y desempleado, fue arrestado poco después. Había estado bebiendo y portaba una palanca, lo que lo convirtió en sospechoso principal. Durante los interrogatorios, Sullivan no contó con asistencia legal en sus primeras siete entrevistas, a pesar de sus dificultades cognitivas y de comunicación, según informes posteriores.

Cadena perpetua

En una de esas sesiones, no registrada, Sullivan confesó el crimen, aunque luego se retractó. Esa confesión fue clave para su condena a cadena perpetua. El caso se sostuvo también por supuestas coincidencias en marcas de mordida y su ubicación aquella noche. Sin embargo, las pruebas eran circunstanciales y poco consistentes.

Por décadas, Sullivan sostuvo su inocencia y presentó apelaciones, todas rechazadas. En 2021, la Comisión de Revisión de Casos Criminales accedió a reexaminar el caso. Restos de semen conservados desde 1986 fueron analizados con nueva tecnología genética disponible desde 2024, revelando un perfil masculino que no coincide con Peter Sullivan.

Este hallazgo fue considerado determinante por la fiscalía y la defensa. Los jueces declararon que, con esta prueba, no debió haberse presentado el caso original. El fallo fue transmitido por videoconferencia a la prisión, donde Sullivan rompió en llanto al escuchar su liberación.

Las autoridades no repetirán el juicio. El caso fue oficialmente reabierto y la policía continúa buscando al verdadero asesino de Diane Sindall, aún sin identificar. Peter Sullivan declaró que aunque recuperó su libertad, nunca se debe olvidar la trágica pérdida de Diane, una víctima de una violencia atroz.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram