En el mundo

Massa va por el voto empresario prometiendo cargos en su eventual gobierno

01/11/2023 - Hace 2 años en Internacional

Massa va por el voto empresario prometiendo cargos en su eventual gobierno

En el mundo | 01/11/2023 - Hace 2 años
Massa va por el voto empresario prometiendo cargos en su eventual gobierno

En medio de un entorno macroeconómico desfavorable para el sector industrial, caracterizado por la disminución de la producción, restricciones en las importaciones y exportaciones, escasez de combustible, una inflación incontrolable y la constante subida del dólar, Sergio Massa se embarcó en la búsqueda del respaldo de los principales líderes empresariales de Argentina.

El Ministro de Economía y candidato a la presidencia por Unión por la Patria aprovechó un almuerzo organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) para indicar su interés en contar con empresarios en su gabinete de ministros en caso de ganar las elecciones de balotaje que se celebrarán el 19 de noviembre.

En el evento organizado por la entidad industrial, presidida por Daniel Funes de Rioja, el jefe de Economía hizo pública su propuesta a los industriales, invitándolos a formar parte de un gobierno de unidad nacional, contribuyendo con sugerencias de personas capacitadas para ocupar cargos y tomar decisiones.

Como gesto para atraer su apoyo, el candidato oficialista expresó su preocupación por las medidas que han afectado al sector industrial, a pesar de que estas medidas hayan sido implementadas por el gobierno al que todavía pertenece. En otras palabras, el gobierno de Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, que han restringido el acceso a divisas para el sector productivo, han generado escasez de insumos y han modificado las reglas del juego.

¿Qué prometió Sergio Massa a los empresarios?

Sergio Massa describió la agenda industrial que implementaría si resulta victorioso frente a Javier Milei y asume la presidencia en lugar de Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre. En la reunión de la UIA liderada por Daniel Funes de Rioja, Sergio Massa estuvo acompañado por Ignacio De Mendiguren.

Según el funcionario, en su lista de medidas se incluyen varias que tienen como objetivo garantizar el aumento de las exportaciones y del empleo, así como fortalecer la participación de los salarios en la distribución del ingreso. También se compromete a mantener y consolidar el Mercosur y a impulsar la participación de Argentina en mercados como el sudeste asiático y China.

Todas estas medidas contrastan completamente con el programa del candidato de La Libertad Avanza, quien también tendrá la oportunidad de dialogar con los líderes de la UIA en los próximos días, aunque su presencia aún no ha sido confirmada.

Finalmente, cabe mencionar que para Massa, la próxima administración debe abordar los desafíos de la coyuntura y trabajar constructivamente, promoviendo discusiones sobre propuestas para la industria. En respuesta, desde la UIA enfatizaron que uno de los temas más apremiantes en ese debate es la política fiscal y la carga impositiva que afecta al sector formal de la economía.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram