En el mundo

México abre investigación antidumping contra importaciones de cartoncillo de Asia

13/02/2025 - Hace 5 días en Internacional

México abre investigación antidumping contra importaciones de cartoncillo de Asia

En el mundo | 13/02/2025 - Hace 5 días
México abre investigación antidumping contra importaciones de cartoncillo de Asia

Entre agosto de 2019 y julio de 2024, las autoridades mexicanas detectaron un incremento significativo en las importaciones de cartoncillo proveniente de China, con precios considerablemente más bajos que los costos de producción locales, señaló la Secretaría de Economía.

Ante las denuncias de productores nacionales, el Gobierno de México decidió tomar medidas concretas, señaló la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard.

Por ello la Secretaría de Economía publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución que da inicio a una investigación ‘antidumping’ sobre estas importaciones, con el objetivo de proteger a la industria nacional de prácticas comerciales desleales.

De acuerdo con el DOF, la investigación fue solicitada por productoras mexicanas que argumentaron que las importaciones de cartoncillo originarias de China se realizaron bajo condiciones de discriminación de precios.

Estas prácticas, según las pruebas presentadas, habrían generado una amenaza de daño a la producción nacional. La Secretaría de Economía determinó que los elementos aportados eran suficientes para proceder con la apertura del procedimiento administrativo.

¿Qué es el ‘antidumping’ y por qué es relevante para México?

El término ‘antidumping’ se refiere a una medida comercial que busca evitar que empresas extranjeras vendan productos en un mercado a precios artificialmente bajos, con el objetivo de perjudicar a los productores locales.

En este caso, las autoridades mexicanas consideran que las importaciones de cartoncillo chino podrían estar afectando negativamente a la industria nacional, al ofrecer precios que no reflejan los costos reales de producción.

La Secretaría de Economía destacó que esta resolución tiene como propósito brindar una defensa oportuna a la planta productiva mexicana frente a estas prácticas desleales.

Asimismo, se convocó a los productores nacionales, importadores, exportadores y al Gobierno de China a participar en el proceso, presentando argumentos y pruebas que respalden sus intereses.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram