Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay e ícono de la izquierda en América Latina
13/05/2025 - Hace 7 horas en InternacionalMuere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay e ícono de la izquierda en América Latina

El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció a los 89 años, según confirmó el presidente Yamandú Orsi a través de un mensaje en la red X.
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido", expresó el mandatario uruguayo.
Mujica luchó durante meses contra un cáncer que comenzó en el esófago y se extendió hasta el hígado, situación que agravó su estado de salud rápidamente. A finales de abril de 2024, el exmandatario reveló públicamente su diagnóstico y la decisión de no recibir tratamientos invasivos debido a su avanzada edad.
“El cáncer me está colonizando el hígado. No lo paro con nada", declaró con su característico tono franco, al anunciar su retiro definitivo de la vida pública. El 12 de mayo se confirmó que Mujica se encontraba en etapa terminal, bajo cuidados paliativos.
Su legado en la política
Mujica fue una de las figuras más emblemáticas de América Latina, recordado por su humildad, su ideología de izquierda y un estilo de vida austero. Durante su presidencia (2010–2015), se negó a vivir en la residencia oficial, viajaba en su viejo Volkswagen y donaba la mayor parte de su salario.
Fue impulsor de políticas progresistas como la legalización del uso recreativo de la marihuana y leyes a favor de la igualdad de derechos laborales y sociales. Bajo su mandato, Uruguay aumentó sus exportaciones, redujo el desempleo y se posicionó como un modelo regional en temas sociales y económicos.
Antes de llegar a la presidencia, Mujica fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó más de una década preso durante la dictadura. Con el regreso de la democracia, se integró al Frente Amplio y fue electo diputado en 1994, para luego ser ministro y posteriormente presidente.
Su legado incluye una forma de hacer política basada en la cercanía con la gente, la ética personal y la coherencia con sus ideales revolucionarios. Fue cercano a figuras como Lula da Silva, Cristina Kirchner y Hugo Chávez, aunque también mantuvo una relación cordial con el Papa Francisco, pese a declararse ateo.
Tras dejar la presidencia, fue senador hasta 2020 y se retiró debido a su edad y a la pandemia de Covid-19, dedicándose a su vida en el campo. José Mujica fallece dejando una huella imborrable en la política latinoamericana.