En el mundo

¡Otra vez! Cuba reporta crisis energética con apagón simultáneo en 45% del país

12/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

¡Otra vez! Cuba reporta crisis energética con apagón simultáneo en 45% del país

En el mundo | 12/05/2025 - Hace 6 horas
¡Otra vez! Cuba reporta crisis energética con apagón simultáneo en 45% del país

Cuba atraviesa una de las peores jornadas de su prolongada crisis energética, con apagones programados que afectarán hasta al 45% del territorio nacional durante el horario de mayor demanda eléctrica, informó la Unión Eléctrica (UNE), entidad estatal responsable del sistema energético.

Según el informe diario de la UNE, para este lunes se estima una capacidad máxima de generación de 1,910 megavatios (MW), frente a una demanda prevista de 3,350 MW durante la tarde-noche. Esto representa un déficit de 1,440 MW y una afectación directa de 1,510 MW, es decir, lo que efectivamente se desconectará del sistema para evitar colapsos. En jornadas anteriores, los valores reales han superado estas proyecciones.

La isla vive desde agosto de 2024 una agudización de su crisis eléctrica, causada por múltiples averías en sus centrales termoeléctricas, envejecidas tras décadas de explotación, y por una severa escasez de combustible, resultado de la falta de divisas para importarlo. En algunas regiones, los apagones se extienden hasta 20 horas al día; en La Habana, los cortes suelen oscilar entre cuatro y cinco horas.

De las 20 unidades generadoras principales distribuidas en siete centrales térmicas, cinco están actualmente fuera de servicio por mantenimiento o daños. A esto se suma la paralización de 72 plantas de generación distribuida debido a la falta de diésel y fueloil.

Analistas independientes señalan que la crisis responde a un déficit estructural de inversión en el sector eléctrico, completamente estatal desde 1959. El Gobierno, por su parte, subraya que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han obstaculizado las importaciones de combustible y piezas clave para el mantenimiento.

Recuperar la red eléctrica nacional requeriría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares, según cálculos de expertos, una cifra actualmente inalcanzable para el Estado cubano, cuya economía se contrajo 1.9% en 2023 y se mantiene por debajo de los niveles de 2019.

Además del impacto económico, los apagones han generado creciente malestar social. En los últimos años, han sido detonantes de importantes manifestaciones, como las de julio de 2021, agosto de 2022 y marzo de 2024, en distintas regiones del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram