Petro desata debate al mal interpretar beso de rehén israelí y miembro de Hamás
24/02/2025 - Hace 1 mes en InternacionalPetro desata debate al mal interpretar beso de rehén israelí y miembro de Hamás

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado una polémica internacional al definir el beso dado por el rehén israelí Omer Shem Tov a un miliciano de Hamás como una expresión de paz. El gesto ocurrió durante la liberación del israelí el pasado sábado y ha sido interpretado de diferentes maneras por la comunidad internacional.
«Esta es la paz. Es la humanidad, es amor y solidaridad en el peor momento. Así se resiste y puede ser la vida», comentó Petro en una publicación en su red social. La imagen del beso en la frente del israelí al miliciano armado con la bandana de las Brigadas Ezzeldín al Qassam ha causado controversia y división de opiniones.
Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía en Colombia, expresó su descontento con las palabras de Petro. «Qué vergüenza señor presidente. A esos a quienes un secuestrado les ‘besa’ son los mismos que han cometido actos violentos, incluyendo el asesinato de inocentes», argumentó Peckel en una declaración pública.
«Humanidad es rechazar a esos asesinos y secuestradores que montan espectáculos grotescos para liberar secuestrados incluso cuando están en un cajón. Así lo han entendido muchos. Ojalá usted también», añadió Peckel en referencia a los comentarios de Petro.
Por su parte, el padre de Omer Shem Tov ha revelado que los gestos de paz durante la liberación no fueron espontáneos, sino que fueron consecuencia de presiones del grupo armado. Además, la liberación del rehén se enmarca en la séptima ronda de negociaciones entre Hamás e Israel, que comenzaron tras el alto el fuego en el conflicto iniciado en octubre de 2023.